Logo edatv.news
Un hombre con barba y cabello oscuro está de pie frente a un fondo gris, lleva una chaqueta negra y hay un logotipo verde de laSexta en la esquina superior izquierda, además de un pequeño recuadro circular que muestra una entrevista en una alfombra roja.
POLÍTICA

Luís Figo saca los colores a La Sexta y les tilda de 'rojos'

El que fuera futbolista del Real Madrid ha vuelto a desatar la polémica en una entrevista en 'El Intermedio'

El portugués Luís Figo ha vuelto a ser protagonista de un vídeo viral. El que fuera jugador del Real Madrid, Barcelona e Inter de Milán estuvo con naturalidad ante el micrófono de El Intermedio. Un programa que pertenece a La Sexta. 

Figo fue preguntado por ese programa en la gala Laureus 2025. El propio exfutbolista dice entre risas que él es verde, pero por lo ecológico de forma irónica. En un ambiente distendido con el reportero, que incluso se ríe. 

Un hombre con traje oscuro está en una alfombra roja rodeado de periodistas y cámaras, mientras una persona sostiene un micrófono con el logo de un canal de televisión.

Este le pregunta si tiene coche eléctrico, a lo que Figo responde que tiene un coche híbrido. Sin embargo, la entrevista continúa y el ex jugador es preguntado por quién era en su época el compañero del Madrid más progresista. 

A esta pregunta, Figo responde entre risas: "Yo". Y sigue asegurando que es progresista "pero de los verdaderos, no de los populistas". 

Tras estas palabras, cuando Figo no está ante los micros, es preguntado por el reportero si es nuevo seguidor de El Intermedio. A esto, el portugués responde: "Sois muy rojos".

El reportero añade: "mañana nos ves". Algo que Figo niega rotundamente: "No veo La Sexta". 

El vídeo ha acaparado el interés de las redes sociales que han viralizado esas palabras señalando de "rojos" a La Sexta. 

Cuatro usuarios comentan en una red social sobre un canal de televisión, expresando críticas y descontento.

Luís Figo ya cargó también contra Sánchez

El pasado 10 de enero, Luís Figo expresó su malestar con el Gobierno. Todo por destinar recursos a actos del 50 aniversario de Franco en lugar de ayudar a Valencia.

El exjugador del Real Madrid cuestionó la decisión del Ejecutivo a través de su cuenta en X, generando polémica con sus declaraciones.

"Qué pena me da que gasten en celebrar a un muerto en vez de ayudar a los damnificados de la DANA en Valencia", escribió. Con más de 100 actos planeados para conmemorar los 50 años de la muerte de Franco, se desconoce aún el coste total de estas actividades.

El primer acto tuvo lugar en el Museo Reina Sofía con el título “50 años de España en libertad”, aunque generó críticas por su enfoque. Figo subrayó que el dinero destinado a estas celebraciones podría aliviar el sufrimiento de los afectados por las recientes inundaciones.

"Que salgan lo antes posible de ese infierno", añadió el exfutbolista, enfatizando la necesidad de priorizar a las víctimas de la DANA. La DANA dejó devastación en Valencia, con muchas familias perdiendo sus hogares y luchando por volver a la normalidad tras el desastre.

El Gobierno ha defendido los actos como una reflexión sobre la transición española, destacando el avance hacia la democracia en este periodo. Sin embargo, figuras como Luís Figo ven en estas actividades una desconexión con las urgencias sociales que enfrenta actualmente España.

El exjugador concluyó su mensaje con una contundente frase dirigida al Gobierno: “El problema son los vivos, no los muertos”. El comentario de Figo fue ampliamente debatido en redes sociales, donde obtuvo tanto apoyo como críticas por su postura y elección de palabras.

Mientras el Gobierno sigue adelante con los actos conmemorativos, la polémica sobre sus prioridades parece estar lejos de terminar. La gestión de los fondos públicos y las prioridades del Ejecutivo se han convertido en un tema recurrente de discusión en España.

Los damnificados por la DANA continúan enfrentando enormes desafíos, con llamados a una mayor ayuda por parte de las autoridades. Luís Figo no es ajeno a las críticas políticas; sus declaraciones suelen generar un fuerte impacto mediático y dividir opiniones.

Por ahora, los actos del 50 aniversario de Franco siguen en pie, mientras la discusión sobre su relevancia continúa en el ámbito público. Este debate destaca la tensión entre la memoria histórica y las necesidades urgentes de los ciudadanos, un dilema que persiste en España.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: