Logo edatv.news
musulmanes radicales en lleida
POLÍTICA

Los Mossos alertan de 159 casos de radicalización islamista en España

Según datos publicados, los Mossos d’Esquadra identificaron en 2024 un total de 159 posibles casos de radicalización violenta en Cataluña

La amenaza islamista sigue creciendo en España y preocupa especialmente dentro de las cárceles, donde se detectan focos de radicalización.

Según datos publicados, los Mossos d’Esquadra identificaron en 2024 un total de 159 posibles casos de radicalización violenta en Cataluña. Seis de cada diez de esos casos están directamente vinculados al yihadismo, lo que refuerza la alerta sobre la amenaza terrorista.

El sargento Pol C. Aritzeta, de la Comisaría General de Información, señaló que la lucha contra la radicalización es prioritaria.

El mando explicó que es esencial detectar de manera temprana señales como el uso de simbología extremista o un lenguaje violento. También se vigilan cambios en la interacción social, así como el consumo de narrativas vinculadas con ideología extremista o fanática.

Espalda de un uniforme de los Mossos d'Esquadra con el texto policía y cuatro cuadros rojos

En el caso de las prisiones, la situación se considera más delicada por la convivencia de internos condenados por terrorismo islámico. Al salir de prisión, muchos de estos reclusos son monitorizados por las fuerzas de seguridad para evitar riesgos de reincidencia. Sin embargo, la preocupación aumenta porque algunos presos sin vínculos previos terminan captados por el discurso radical durante su condena.

Expertos advierten de que internos vulnerables, que buscan protección, pueden ser absorbidos por reclusos con un ideario islamista más fuerte.

Algunos funcionarios señalan que la radicalización en prisión no siempre se traduce en actividad violenta en el exterior tras la condena.

No obstante, especialistas de seguridad detectan un patrón preocupante: presos captados dentro terminan conectando con células extremistas tras salir. Aritzeta distingue entre presos que realizan verbalizaciones violentas sin base ideológica y quienes tienen una motivación radical consolidada.

El mando recordó el caso de la célula de Ripoll, responsable de los atentados de Barcelona y Cambrils en 2017.

Los Mossos reconocen que la radicalización afecta principalmente al islamismo, pero no se limita únicamente a esa corriente violenta.

Mossos d' Esquadra con un detenido

En las cárceles españolas también operan grupos vinculados al extremismo de izquierda o a movimientos ultras con discursos violentos. Pese a ello, la mayor preocupación de las fuerzas de seguridad sigue centrada en la expansión del yihadismo en prisiones.

Los datos confirman que el islamismo radical encuentra en las cárceles un terreno fértil para extender su narrativa extremista. La monitorización de presos liberados se ha intensificado en los últimos años para evitar riesgos de reincidencia o nuevos atentados.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: