Logo edatv.news
Hombre con traje azul y expresión seria frente a un fondo de madera.
POLÍTICA

Los escándalos de corrupción pasan factura al Gobierno de Sánchez: España se desploma

El país ha descendido cuatro puntos y diez posiciones con respecto a 2023 en el Índice de Percepción de la Corrupción

Transparencia Internacional ha publicado este martes su más reciente Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), revelando un retroceso significativo para España. El país ha descendido cuatro puntos y diez posiciones con respecto a 2023. Ubicándose en el puesto 46 de 180 a nivel global y en la posición 16 entre los 27 Estados miembros de la Unión Europea.

Este resultado marca el peor registro de España en las últimas tres décadas. La última vez que  obtuvo una puntuación  tan baja fue en los años finales del gobierno de Felipe González, cuando no logró superar los 45 puntos.

Un hombre con traje oscuro y corbata, con un pin colorido en la solapa, en un entorno formal.

Con este descenso, España se encuentra en el mismo nivel de percepción de corrupción que Chipre, la República Checa y Granada. Además, se sitúa un puesto por encima de Fiji, dos por encima de Omán y dos por debajo de Portugal. País que también ha experimentado una caída de cuatro puntos este año, según informa Europa Press.

España continúa su retroceso en el Índice de Percepción de la Corrupción, descendiendo del puesto  14 al 16 entre los 27 países de la  Unión Europea. En esta ocasión, ha sido superada por Letonia y Eslovenia, aunque sigue situándose por encima de naciones como Italia, Polonia y Grecia, que han obtenido calificaciones aún más bajas en 2024.

El informe de Transparencia Internacional puntúa a los países en una escala de 0 a 100, con una media global de 43 puntos. Más de dos tercios de los países del mundo no alcanzan los 50 puntos.

España, con 56 puntos, se encuentra dentro del grupo de 47 "democracias defectuosas", quedando a 15 puntos de las 21 "democracias plenas". Este ranking está liderado por Dinamarca (90), seguida de Finlandia (88) y Singapur (84). Otras naciones con mejores calificaciones incluyen Suiza (81), Irlanda (76), Uruguay (76), Japón (71) y Reino Unido (71).

Un hombre en traje azul habla en un podio con una imagen insertada de una mujer gesticulando en un círculo rojo.

La puntuación obtenida por España en 2024 es la más baja de los últimos años y llega en un contexto marcado por varias investigaciones judiciales. Entre ellas, las que afectan a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. También el caso de su hermano, David Sánchez; el caso Koldo y la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

En comparación, en 2017, cuando el Partido Popular estaba en el Gobierno y la corrupción era una de las principales preocupaciones de los ciudadanos según el CIS, España obtuvo 57 puntos. En aquel momento, escándalos como el caso Gürtel y el caso Púnica ocupaban el centro del debate público. Ahora, con 56 puntos en 2024, el país alcanza una de sus peores posiciones en el índice de transparencia.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: