Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre con uniforme de camuflaje militar saludando y en la esquina superior derecha aparece el retrato de otro hombre con traje y micrófono en la oreja
POLÍTICA

Los buques que Zapatero vendió a Chávez y que ahora usa Maduro para 'su defensa'

Nicolás Maduro despliega buques españoles que fueron comprados durante el Gobierno de Zapatero

Estados Unidos ha reforzado su ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe, apuntando directamente al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. En un reciente operativo naval, fuerzas estadounidenses interceptaron una embarcación sospechosa, dejando tres muertos.

Según el presidente Donald Trump, la operación desmanteló una red vinculada a carteles protegidos por Caracas. Este movimiento intensifica la presión sobre Maduro, mientras resurgen críticas al acuerdo armamentístico firmado en 2005 con el gobierno español de José Luis Rodríguez Zapatero. El mismo que dotó a Venezuela de buques ahora usados para desafiar a EE.UU.

El operativo, anunciado por Trump en Truth Social, ocurrió cerca de las costas venezolanas.

Hemos golpeado a los narcotraficantes que el régimen de Maduro protege.

Washington acusa a funcionarios venezolanos de alto rango de facilitar el tráfico de drogas hacia Norteamérica. Desde 2017, sanciones económicas y bloqueos marítimos han buscado debilitar al gobierno chavista.

Este incidente eleva la tensión, con Venezuela movilizando  dos buques comprados a España hace 20 años, el AB Yavire  (GC-22) y el AB Los Frailes  (T-91). Esto, en respuesta a lo que Caracas llama “provocaciones yankees”.

Barco gris militar navegando cerca de la costa en un día soleado

En 2005, Hugo Chávez firmó un contrato con Navantia, empresa pública española, durante una visita a Madrid bajo el gobierno de Zapatero. El acuerdo, valorado en más de 1.000 millones de euros, incluyó la entrega de ocho buques modernos para la Armada Bolivariana.

Buque militar gris con la bandera de Venezuela atracado junto a una colina cubierta de vegetación

En su momento, la venta fue defendida como un impulso a la cooperación bilateral, aprovechando el auge petrolero venezolano. Sin embargo, hoy se cuestiona el papel de Zapatero, cuya cercanía con el chavismo ha sido señalada como complaciente.

Dos hombres de traje oscuro conversan en una sala decorada con cortinas doradas y un gran cuadro en la pared.

En 2013, la justicia española investigó posibles comisiones ilegales en el contrato, pero el caso se archivó por falta de pruebas. 

El AB Yavire, un patrullero oceánico con tecnología francesa e italiana, y el  AB Los Frailes, un buque logístico neerlandés,  han sido modernizados en astilleros venezolanos. Participan en ejercicios militares en islas como La Tortuga, simulando defensas contra invasiones.

Maduro, en un discurso televisado, afirmó:

Estamos listos para la lucha armada si es necesario para preservar nuestra independencia.

Estas palabras, junto a la movilización naval, son vistas por Washington como una maniobra para desviar la atención de las acusaciones de narcotráfico.

Estados Unidos, respaldado por aliados como la Unión Europea, defiende estas operaciones como esenciales para frenar el flujo de drogas que financia al régimen venezolano.

El acuerdo de Zapatero con Chávez que sirve de salvavidas a Maduro

Según la DEA, Venezuela es una ruta clave para el tráfico de cocaína hacia Norteamérica y Europa. Informes de inteligencia sugieren que figuras cercanas a Maduro están involucradas. La Casa Blanca insiste en que no busca un conflicto armado, pero mantendrá la presión hasta que cese el apoyo al crimen organizado.

“Nuestra prioridad es la seguridad regional y proteger a nuestros ciudadanos de las drogas”, señaló un portavoz del Departamento de Estado.

La relación entre Zapatero y el chavismo sigue siendo un punto de fricción. Mientras el expresidente español aboga por la mediación, sus críticos lo acusan de haber fortalecido a un régimen ahora señalado por narcotráfico.

Los buques de Navantia, símbolos de aquella alianza, son hoy un recordatorio de cómo decisiones pasadas impactan el presente. EE.UU., con su operación naval, envía un mensaje claro: no tolerará la impunidad en el Caribe.

Mientras tanto, Maduro se atrinchera, usando el armamento español para proyectar poder. La región contiene el aliento ante el riesgo de un conflicto mayor.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: