Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de cabello corto y canoso hablando frente a micrófonos con fondo rojo y un círculo que muestra a un militar enmascarado con uniforme de camuflaje.
POLÍTICA

Hamás aplaude el embargo de armas de España a Israel y lanza un guiño al Gobierno

Hamás considera que el embargo de armas aprobado por el Gobierno contra Israel "constituye un paso importante"

El grupo islamista Hamás ha vuelto a tender la mano al Gobierno de España. En un comunicado difundido este miércoles, la organización calificó como “un paso importante” la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez. En relación con la aprobación de un embargo total de armas a Israel.

Según Hamás, la medida busca presionar al “criminal de guerra Netanyahu”. Y detener lo que describen como una “guerra de genocidio y limpieza étnica” en Gaza. El grupo terrorista agradeció el gesto y aseguró que refleja el compromiso “moral y político” de España con la causa palestina.

Hombre de traje azul y corbata roja hablando frente a un micrófono con las manos extendidas

Petición de boicot internacional

El comunicado no se limitó a valorar la decisión española. Hamás también pidió al resto de países que impongan un boicot integral contra Israel. Reclaman un aislamiento “legal, político y económico” para frenar los ataques sobre Gaza y apoyar el derecho de autodeterminación del pueblo palestino.

El grupo islamista defendió además la creación de un Estado palestino independiente con Jerusalén como capital. Un mensaje que busca internacionalizar su causa y presionar a las potencias occidentales.

El embargo español

El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto-ley que blinda jurídicamente el embargo total de armas a Israel. La norma también prohíbe el comercio de productos procedentes de los territorios palestinos ocupados.

Hombre de cabello corto y canoso vistiendo traje azul, camisa blanca y corbata verde, con expresión seria frente a un fondo azul

El texto contempla excepciones en casos donde esté en juego el interés general nacional. Sin embargo, su aprobación marca un endurecimiento de la posición española respecto al conflicto en Oriente Próximo.

Ahora, el decreto deberá ser ratificado en el Congreso. De obtener el visto bueno parlamentario, España se situaría como uno de los países europeos más firmes en las restricciones hacia Israel.

La posición del Ejecutivo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defendió ayer la medida. Según explicó, se trata de una respuesta a los ataques de Israel en Gaza. El objetivo, dijo, es aumentar la presión sobre Netanyahu “en defensa de la paz, la seguridad internacional y los derechos humanos”.

La decisión llega dos semanas después de que Pedro Sánchez anunciara un paquete de medidas adicionales frente al conflicto. El Gobierno busca reforzar su perfil internacional como actor comprometido con el derecho humanitario.

Un gesto con doble lectura

El guiño de Hamás al Gobierno español se interpreta como una maniobra política. Por un lado, reconoce la firmeza de España frente a Israel. Por otro, coloca al Ejecutivo de Sánchez en el centro del debate internacional.

La reacción del grupo islamista puede generar incomodidad en Moncloa y en la Unión Europea, donde Hamás está catalogado como organización terrorista. Aun así, el comunicado evidencia que las decisiones de Moncloa tienen impacto directo en el tablero internacional.

➡️ España ➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: