Logo edatv.news
Logo twitter
Personas caminando por una calle inundada con varios autos apilados y servicios de emergencia al fondo
POLÍTICA

Los agentes de la CHJ abandonaron la zona cero de la DANA entre las 15h y las 17h

De los agentes presentes ese día en la zona más dañada, cinco trabajaron entre las 07:30 y las 15:30 horas

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) informó a Les Corts Valencianes que la mayoría de los agentes medioambientales que dependían de este organismo y trabajaban el 29 de octubre en la zona más afectada por la DANA estuvieron en turno de mañana, mientras que solo tres lo hicieron en el turno de tarde, hasta las 17:00 horas.

De los ocho agentes presentes ese día en la zona más dañada por las riadas, cinco trabajaron entre las 07:30 y las 15:30 horas, y los tres restantes entre las 08:00 y las 17:00 horas.

El documento, al que tuvo acceso EFE, detalla que dos de los agentes —el jefe de zona y un responsable de subzona— trabajaron de 08:00 a 17:00 horas los días 28, 29, 30 y 31 de octubre. Otro responsable de subzona cumplió el mismo horario los días 28 y 29, pero estuvo ausente los días siguientes debido al fallecimiento de un familiar.

Además, el responsable del sector 64 se encontraba de baja médica, y otro agente perdió su vehículo durante sus funciones el 29 de octubre en la zona de Utiel. Según la CHJ, “el resto de guardas y agentes realizaron sus funciones mayoritariamente en horario de mañana”.

Durante los días 28 y 29, las tareas principales fueron la vigilancia del dominio público hidráulico y la atención de solicitudes de información de las distintas unidades administrativas del organismo, con el objetivo de dar seguimiento al episodio de avenidas. En los días posteriores, la labor se centró en evaluar los daños al dominio público hidráulico y en atender consultas de las personas afectadas, en la medida de lo posible, dado que los caminos y accesos estaban muy dañados y la disponibilidad de vehículos era limitada.

Persona con botas limpiando la entrada de una casa durante una inundación

Estas funciones se complementaron con la elaboración de informes y la gestión de la información recogida en el campo, tareas que se realizan en oficina o, en este caso, desde el domicilio durante parte de la jornada laboral.

Llamadas telefónicas
El documento, enviado a Les Corts en el marco de la comisión de investigación sobre la DANA, responde a solicitudes de información sobre varios aspectos, incluida la agenda oficial del presidente de la CHJ, Miguel Polo, del 29 de octubre al 15 de noviembre.

Durante ese período, el presidente “suspendió su agenda oficial” para centrarse en las actuaciones derivadas de la DANA, lo que incluyó numerosas reuniones internas para coordinar obras de emergencia, responder a solicitudes de información de la prensa, contrarrestar bulos y visitar las zonas afectadas.

El informe indica que Polo no dispone de móvil corporativo, sino que utilizó su teléfono personal desde primera hora del 29 de octubre para seguir la situación de los ríos Júcar, Magro y Albaida, contactando con alcaldes, agentes medioambientales y vecinos de los municipios afectados.

Entre las llamadas registradas:

A las 09:18 horas llamó al agente responsable de las zonas del bajo Magro y bajo Júcar para conocer las afecciones y volvió a contactar con él a las 13:26 horas para obtener datos actualizados.

A las 13:37 horas habló con el agente del sector de Utiel sobre la situación del río Magro, donde había inundaciones aunque el río aún no se había desbordado.

A las 13:42 horas contactó con el responsable del bajo Turia para conocer la situación del río Turia y el barranco del Poyo, sin incidencias relevantes.

Posteriormente, a las 13:45 y 13:55 horas volvió a hablar con los agentes del bajo Magro, bajo Júcar y Utiel, quienes informaron que el río Magro comenzaba a desbordarse en Utiel.

A las 14:02 horas comunicó esta situación a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Entre las 14:57 y las 18:28 horas mantuvo nuevas comunicaciones con el agente de Utiel, quien informó que el nivel del río seguía creciendo y que la corriente arrastraba coches.

A las 17:10 horas habló nuevamente con Bernabé, aunque ambos tenían problemas de conexión para incorporarse telemáticamente a la reunión del CECOPI.

Finalmente, a las 19:30 horas contactó con el secretario de Estado de Medio Ambiente para informarle sobre la situación de la presa de Forata y el caos en la gestión del CECOPI debido a la indecisión de la consellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: