Logo edatv.news
Un hombre con chaqueta oscura y camisa azul mira hacia un lado con expresión seria mientras está al aire libre.
POLÍTICA

Liberum exige saber qué acciones tomo Sánchez tras la riada que dejó 227 muertos

La asociación reclama a la jueza que investigue si el presidente convocó al Consejo de Seguridad Nacional tras el desastre

Liberum, en nombre de las víctimas de la DANA, pide saber qué hizo Pedro Sánchez tras la riada que costó la vida a 227 personas.  La asociación reclama a la jueza que investigue si el presidente convocó al Consejo de Seguridad Nacional tras el desastre.

El escrito ha sido presentado ante el Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, que lleva la causa desde el pasado mes de diciembre. Se solicita a Moncloa que certifique si hubo reunión urgente o comunicaciones tras la tragedia que sacudió la Comunidad Valenciana.

Liberum apunta a posibles omisiones de Sánchez en la gestión de una catástrofe con dimensiones claramente nacionales. En caso de haberse convocado el Consejo, piden todos los informes, comunicaciones o dictámenes emitidos por Presidencia.

Se amparan en la Ley 36/2015 de Seguridad Nacional, que obliga al presidente a activar el sistema si hay riesgo nacional. Esa ley indica que Sánchez debió haber coordinado las actuaciones tras el desastre, algo que aún no se ha acreditado.

Liberum destaca que el Consejo asesora al presidente y propone medidas cuando hay un riesgo grave para los ciudadanos. La magistrada Nuria Ruiz ha centrado hasta ahora su investigación en la Generalitat y su gestión previa a la tragedia.

Una mujer hablando en un podio con el sello del Vicepresidente de los Estados Unidos mientras un hombre la observa en el fondo.

Señaló que la protección civil es competencia autonómica, aunque ahora podría ampliarse el foco al Gobierno central. La jueza insiste en depurar por qué se activó tan tarde el Cecopi y por qué el Es-Alert no llegó a tiempo a la población.

Este viernes declaró entre lágrimas la ex consellera de Justicia Salomé Pradas, reconociendo su nula experiencia. Admitió no conocer el sistema de alertas móviles y que no fue formada para una emergencia de semejante envergadura.

Su número dos, Emilio Argüeso, también declaró como investigado, aunque evitó asumir responsabilidades directas. Liberum considera clave saber si el Gobierno central pudo asumir el mando único y por qué no lo hizo cuando era necesario.

La Generalitat insiste en que la AEMET dio previsiones de lluvia mucho más bajas de lo que realmente ocurrió ese día. También acusa a la Confederación Hidrográfica del Júcar de haber provocado un "apagón informativo" en horas clave.

El Gobierno de Mazón defiende que actuó donde tenía competencias, en la presa de Forata, no en el barranco del Poyo. Mientras tanto, este lunes declararán como testigos Vicent Mompó, presidente de la Diputación, y Pilar Bernabé.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: