
Las tres leyes que Sánchez quiere aprobar para aguantar hasta 2027
El presidente ha confirmado su intención de agotar la legislatura hasta 2027, aunque no logre sacar adelante las nuevas cuentas públicas
El Gobierno de Pedro Sánchez prepara un nuevo ciclo legislativo con tres leyes clave para reforzar su agenda social y sostener la legislatura. El Ejecutivo buscará aprobar los Presupuestos Generales del Estado, la reducción de la jornada laboral y la conocida como ‘ley Bolaños’.
Estas medidas forman parte de una estrategia diseñada para afianzar la base electoral del PSOE y consolidar sus alianzas parlamentarias. La Moncloa insiste en mantener la iniciativa política pese a la debilidad numérica en el Congreso y las tensiones internas del Gobierno.
El presidente ha confirmado su intención de agotar la legislatura hasta 2027, aunque no logre sacar adelante las nuevas cuentas públicas. El primer objetivo será la presentación de los Presupuestos Generales, que sustituirían a los prorrogados del año 2023 aún vigentes.
Fuentes del Ejecutivo confirman que los contactos con ERC, Bildu y PNV se intensificarán para garantizar los apoyos necesarios.

La aprobación de los Presupuestos es considerada esencial por Moncloa para garantizar la estabilidad institucional del Gobierno de coalición.
La segunda gran apuesta legislativa será la reforma laboral para reducir la jornada semanal sin reducción de salario a 37,5 horas. Esta iniciativa responde al acuerdo entre el PSOE y Sumar, que insiste en que se cumpla el pacto firmado al inicio de legislatura. El Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, será el encargado de pilotar la reforma y negociar con patronal y sindicatos.
La propuesta cuenta con el respaldo de los socios de investidura, pero ha generado recelos en sectores empresariales y económicos.
La tercera iniciativa será la ‘ley Bolaños’, impulsada por el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Esta ley busca modificar aspectos clave del control judicial y reforzar el papel del Gobierno en el marco del Estado de derecho.
Desde el PSOE aseguran que esta normativa responde a un compromiso de modernización institucional y mejora de la eficiencia judicial.
Los tres proyectos se presentarán de forma escalonada en el Congreso durante el último trimestre del año político actual. El Gobierno considera que estas medidas marcarán el ritmo legislativo y permitirán recuperar protagonismo frente a la oposición del PP.

Las negociaciones con formaciones independentistas serán claves, especialmente en medio del clima de tensión política y judicial.
Moncloa se prepara para semanas de alta actividad parlamentaria, con votaciones ajustadas y posibles cesiones a socios minoritarios.
Pedro Sánchez confía en que estas medidas servirán para reactivar su agenda legislativa y responder a las demandas sociales actuales.
La aprobación de cada una dependerá del delicado equilibrio parlamentario que mantiene el Ejecutivo desde el inicio de legislatura.
El PSOE espera que este paquete legal refuerce su posición política y frene el desgaste ante el avance del bloque conservador.
Más noticias: