
Las redes estallan por la pintada en la tumba de José Antonio Primo de Rivera
Polémica por la profanación de la tumba de José Antonio Primo de Rivera en el cementerio de San Isidro
Una ola de indignación ha recorrido las redes sociales, especialmente en la plataforma X, tras la profanación de la tumba de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange Española. La que está ubicada en el cementerio de San Isidro, Madrid.
Según reportes de La Gaceta de la Iberosfera, la lápida fue vandalizada con pintadas. Un acto que ha sido condenado por numerosos usuarios y simpatizantes como un ataque cobarde contra la memoria de una figura histórica. Este suceso reaviva el debate sobre la polarización política y el respeto a los lugares de descanso.
José Antonio Primo de Rivera, fusilado en 1936 tras un juicio controvertido por el Frente Popular, es considerado por sus defensores un símbolo de idealismo y patriotismo. Sus seguidores argumentan que, lejos de ser un simple fascista, como lo caricaturizan sus detractores, fue un pensador que buscó la justicia social y la unidad nacional en una España fracturada.
Ojalá fuera la mía la última sangre española derramada en discordias civiles.
Fue la famosa frase que Primo de Rivera escribió antes de su ejecución, una frase que resuena entre quienes ven en él a un mártir de la reconciliación.

En X, los defensores de José Antonio han expresado su repudio al acto vandálico, calificándolo de “miserable” y “propio de quienes no respetan ni a los muertos”.
El usuario @Jithekali ha lamentado la impunidad de los responsables, mientras que @TribunaLibreES ha señalado la hipocresía de quienes condenarían un acto similar si ocurriera en sentido contrario.
Para muchos, esta profanación no solo atenta contra un símbolo, sino que refleja el clima de intolerancia promovido, según ellos, por sectores de izquierda que instrumentalizan la memoria histórica para dividir.
Este nuevo ataque, sostienen, es una afrenta a la libertad de recordar a una figura que, aunque polémica, forma parte de la historia española.
La familia Primo de Rivera, que en su momento pidió intimidad para el traslado de los restos, no se ha pronunciado aún. Mientras tanto, en X, los defensores claman por justicia y respeto, exigiendo que se investigue este acto vandálico y se protejan los lugares de memoria, independientemente de las ideologías.
Más noticias: