Logo edatv.news
Un hombre de pie con un fondo rojo oscuro y una imagen en primer plano de su rostro en tonos rojos.
POLÍTICA

Las pruebas de que el hermano de Sánchez ayudó a colocar al asesor de Moncloa

Diseñó con correos y gestiones internas la plaza que permitió a su asesor de Moncloa entrar en la Diputación

David Sánchez Pérez-Castejón compareció este viernes ante la juez Beatriz Biedma para declarar sobre su implicación en la contratación de  Luis Carrero.

Pese a intentar desvincularse de los hechos, los correos electrónicos revelados evidencian su participación activa. Según estos documentos, David Sánchez impulsó la creación de un puesto en la Diputación de Badajoz para su colaborador.

Carrero, asesor en La Moncloa, acabó ocupando la jefatura de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas. La juez sospecha que su contratación fue diseñada desde el principio para beneficiar los proyectos de Sánchez.

Las pruebas son claras. Correos entre David Sánchez y Marta Durán, técnica de la Diputación, muestran conversaciones sobre cómo impulsar los proyectos europeos que el hermano del presidente lideraba.

Carrero, asesorado desde Presidencia, recomendó la estrategia para organizar una oficina que gestionara estos fondos europeos. Un proyecto que se tradujo, finalmente, en su contratación directa.

En septiembre de 2022, Carrero aconsejaba ya sobre cómo estructurar la oficina que más tarde dirigiría. El proceso de colocación se había iniciado meses antes incluso de que las bases de la convocatoria fueran públicas.

Apoyo directo desde Moncloa

En paralelo, David Sánchez contaba con el respaldo del propio Gobierno de España. El proyecto cultural con Portugal, impulsado por Pedro Sánchez y António Costa, daba cobertura institucional a la operación.

Un hombre con traje oscuro y camisa clara está sentado frente a un micrófono con un fondo decorativo de madera.

En un correo fechado el 30 de octubre de 2023, David Sánchez confirma sus planes. «En cuanto te incorpores quiero pasar una semana por aquí para servir de apoyo».

Esta comunicación se produce 23 días antes de que el Portal del Empleado publicara oficialmente las bases para optar al puesto en la Diputación.

La respuesta de Carrero resulta aún más reveladora. «En Moncloa ya solté la liebre», dejando constancia de que la información era conocida y manejada desde Presidencia.

El papel de la UCO

Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil refuerza las sospechas. El 5 de diciembre se publicó la lista de admitidos, donde sólo figuraba Luis María Carrero.

El 12 de diciembre, tras una breve entrevista y valoración, Carrero fue propuesto para ocupar el cargo en menos de 45 minutos. La rapidez del proceso refleja la escasa competencia y la planificación previa.

Otro correo fechado en julio de 2022 expone el vínculo personal entre David Sánchez y Luis Carrero. En él, el asesor se dirige a su superior con afecto: «Querido hermanito, aquí va más trabajo del entusiasta Frente Activo Operegrina».

Un hombre con traje oscuro y corbata rosa mira hacia un lado con expresión seria en un entorno urbano.

En aquel momento, Carrero ya trabajaba en la Unidad de Mensajes de Moncloa, pero desempeñaba funciones personales para David Sánchez.

La familiaridad y coordinación evidencian que la relación iba mucho más allá de la simple colaboración institucional.

Intento de desvinculación

Pese a las pruebas, David Sánchez intenta ahora desvincularse de la operación. Su abogado, Emilio Cortés, sostiene que no intervino en la contratación de Carrero.

Según la defensa, David Sánchez no tenía competencia administrativa y la confusión surgió de un malentendido sobre la fecha de aprobación de la plaza.

Sin embargo, los documentos, correos y tiempos de actuación desmontan esta versión. El intento de blanquear su implicación choca con la realidad de una maniobra diseñada con antelación y ejecutada desde las más altas esferas.

➡️ Política

Más noticias: