Logo edatv.news
Un oficial de policía con uniforme negro y emblemas en los hombros y pecho está sentado frente a un fondo con logotipos.
POLÍTICA

Las claves de la dimisión del jefe de la policía de Granada

El material incautado, incluidas pruebas digitales y escuchas telefónicas, podría confirmar un entramado de favores dentro de la Policía Local

El jefe de la Policía Local de Granada renunció tras ser investigado por presuntos amaños en oposiciones y promociones internas del cuerpo. La investigación, liderada por la UDEF y un juzgado de Granada, apunta a irregularidades en exámenes y ascensos desde hace más de una década.

Seis agentes están bajo la lupa judicial. El Ayuntamiento activó la selección de un nuevo jefe tras el escándalo que sacude a la Policía Local. Los registros policiales incluyeron el despacho del jefe dimitido y áreas clave del Ayuntamiento, donde se habrían manipulado procesos internos.

El material incautado, incluidas pruebas digitales y escuchas telefónicas, podría confirmar un entramado de favores dentro de la Policía Local. El Ayuntamiento de Granada defiende la presunción de inocencia, pero busca evitar que la crisis dañe la imagen del cuerpo policial.

Un oficial de policía de pie junto a un coche patrulla de la Policía Local de Granada.

Tres intendentes asumirán de forma rotatoria la jefatura hasta que se elija un nuevo mando, que podría ser externo al cuerpo municipal. La dimisión de José Manuel Jiménez Avilés llega tras la filtración de que la trama llevaba años beneficiando a ciertos aspirantes y mandos.

Según fuentes de la investigación, algunos exámenes habrían sido filtrados a determinados candidatos para asegurar su ascenso en el cuerpo. El caso afecta a promociones internas que podrían haber sido manipuladas para favorecer a personas cercanas a la cúpula policial granadina.

El juez del caso investiga si hubo delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y revelación de secretos en la red de amaños. El escándalo ha generado críticas, que exige explicaciones y medidas contundentes.  

Un grupo de personas en uniforme militar interactúa en un evento formal en un salón decorado con lámparas de pared y cortinas.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha asegurado que se tomarán medidas para garantizar la transparencia en futuras convocatorias. El Partido Popular, que gobierna la ciudad, ha iniciado un proceso interno para depurar responsabilidades dentro del Ayuntamiento.

El sindicato policial ha pedido una investigación exhaustiva para esclarecer cómo se han gestionado los ascensos en los últimos años. Los implicados en la trama aún no han hecho declaraciones públicas, aunque algunos niegan las acusaciones y afirman que son falsas.

El caso sigue en fase de instrucción y podría derivar en más implicados si se confirman las sospechas sobre los amaños en oposiciones.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: