
Las alarmantes cifras de llegadas de inmigrantes ilegales en comparación con 2024
En total, el archipiélago recibió en marzo a 2.286 migrantes, un 90 % más que el mes del año pasado
La inmigración sigue siendo tema de conversación. Durante marzo de 2025, las llegadas irregulares a España supuestamente experimentaron un fuerte crecimiento, alcanzando las 2.857 personas. Esta cifra refleja un incremento del 30 % en comparación con las 2.121 detectadas en el mismo periodo de 2024.
Así lo confirma La Gaceta. Según el medio, ocho de cada diez personas que entraron de forma irregular en España durante marzo lo hicieron a través de Canarias. Por ello, se ha convertido en el principal punto de acceso en esta crisis migratoria.
En total, el archipiélago recibió a 2.286 migrantes, un 90 % más que los 1.183 registrados en el mismo mes del año anterior.
Supuestamente, según el medio, la mayoría de los migrantes irregulares que arribaron en marzo proceden de Malí, con una presencia significativa de ciudadanos de Senegal, Guinea y Marruecos. No obstante, según comenta el medio, las autoridades se enfrentan a grandes obstáculos a la hora de confirmar su origen. Esto, porque muchos de los recién llegados optan por no revelar su nacionalidad durante el proceso de identificación.

España como principal destino
Según datos de FRONTEX y ACNUR, cerca de 13.000 inmigrantes ilegales han llegado a España en lo que va de año. De ellos, casi 10.000 han desembarcado en las Islas Canarias, mientras que más de 2.800 han alcanzado la península.
El cambio en los patrones migratorios ha encendido las alarmas de la Policía, que advierte sobre la consolidación de España como país preferencial por las mafias que trafican con inmigrantes ilegales.
Este hecho se refleja en las nacionalidades de los recién llegados, con un aumento significativo de somalíes y sirios.
La presencia de inmigrantes somalíes, históricamente más asociados a rutas hacia Italia o Grecia, representa ahora casi el 10% de la inmigración ilegal registrada en la península durante el primer trimestre.
Este dato confirma el cambio de flujos migratorios y podría ser la punta del iceberg de un problema mayor. Las mafias están redirigiendo sus operaciones hacia España, aprovechando la porosidad de sus fronteras marítimas.
Más noticias: