
¿Cuáles son los productos marroquíes que más llegan a España?
En 2024, las importaciones de cereal desde Marruecos a España aumentaron significativamente
Los productos preocedentes de Marruecos siguen dando de qué hablar. Se trata de un tema que provocan mucha indignación entre los españoles. Por ejemplo, destacan los cereales.
Más concretamente, en 2024, las importaciones de cereal desde Marruecos a España aumentaron significativamente, con un incremento del 625% en comparación con el año anterior. Este auge resultó en una multiplicación de las importaciones por más de siete, alcanzando un valor total de 1,5 millones de euros.
El volumen de cereal importado por España desde Marruecos ha experimentado un crecimiento espectacular del 680% en 2024, al pasar de 240.000 kg en 2023 a 1,87 millones de kg. Este incremento se ha reflejado también en el gasto, que ha subido un 625% en solo 12 meses, alcanzando los 1.489.370 euros, frente a los 205.295 euros del año pasado.

Así lo confirma Okdiario. Por otro lado, cabe destacar los datos de 2022. Ese año, de acuerdo con lo publicado por ABC, España adquirió un total de 813.422 toneladas de productos alimentarios provenientes de Marruecos.
Entre los alimentos que llegan desde el país magrebí, destacan especialmente los crustáceos, con una cuota del 76,7% del total. Le siguen en peso productos como el pescado fresco o refrigerado (44,5%), los moluscos (pulpos, sepias, calamares, almejas, navajuelas, etc.) con un 50,6%, y frutas como melones y sandías (53,1%).
También tienen un papel relevante los tomates frescos o refrigerados (31,5%), las hortalizas variadas (41,0%), y los frutos rojos, kiwi y caqui (19,0%). Otros productos menos voluminosos, pero presentes, son las conservas de pescado (8,4%) y legumbres frescas o refrigeradas (4,4%).
Destacan además algunos cultivos como algarrobas, algas, remolacha azucarera y caña de azúcar, con una representación del 75,4%. Así lo confirmó ABC.
Más noticias: