Logo edatv.news
Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón, en las playas de Castellón
POLÍTICA

Castellón activa los servicios de playa en Semana Santa y lidera el turismo anual

Carrasco: 'Es el segundo año consecutivo que conseguimos abrir las playas en Semana Santa, algo que no ocurrió en los ocho años anteriores'

Castellón da un nuevo paso en su apuesta por la desestacionalización turística con la apertura anticipada de los servicios de playa en Semana Santa. La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha visitado hoy la playa del Gurugú para anunciar la puesta en marcha de estos recursos clave, destacando el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el actual equipo de gobierno y su voluntad firme de que Castellón sea un referente turístico en cualquier época del año.

“Es el segundo año consecutivo que conseguimos abrir las playas en Semana Santa, algo que no ocurrió en los ocho años anteriores. Y eso tiene un impacto directo no solo en la imagen de la ciudad, sino en la dinamización económica, la creación de empleo y el fortalecimiento del sector turístico”, ha subrayado Carrasco, quien ha agradecido el trabajo coordinado con la Conselleria de Medio Ambiente y la Dirección General de Costas.

Junto a la activación de los servicios básicos, como duchas, lavapiés y chiringuitos, la alcaldesa ha destacado el impulso de obras clave como la reforma de la avenida Ferrandis Salvador, que estará finalizada parcialmente para el Festival del Viento del 7 y 8 de junio. Este evento, que el año pasado congregó a más de 25.000 visitantes, marcará el inicio oficial de la temporada de playas, mientras que el resto del paseo marítimo estará listo para San Juan.

La reforma, cofinanciada con fondos europeos Next Generation, incluye más de 5.200 metros cuadrados de superficie cerámica, nueva iluminación, aseos, paneles digitales, zonas verdes y puntos de recarga para vehículos eléctricos. Carrasco ha remarcado que esta actuación “es también un homenaje a nuestra industria cerámica, a la que ponemos en valor utilizándola como escaparate de ciudad y atractivo turístico”.

Además, el Ayuntamiento trabaja en colaboración con la Conselleria de Emergencias para reubicar la actual zona de helicópteros y poder habilitar un aparcamiento mucho mayor, que triplicará la capacidad del anterior y ofrecerá un mejor servicio tanto a residentes como a visitantes.

“El objetivo es claro: que Castellón sea sinónimo de destino turístico los 365 días del año, con playas accesibles, servicios de calidad y una imagen moderna y sostenible que nos permita competir al más alto nivel”, ha concluido Carrasco.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Castellón ➡️ Política

Más noticias: