
Koldo acorralado: el juez abre diligencias por vejaciones injustas a su expareja
Un juez investiga a Koldo García por presuntas vejaciones a su exmujer tras hallar mensajes ofensivos
Koldo García vuelve a estar en el centro del debate. Este viernes se ha conocido que el exasesor de José Luis Ábalos está siendo investigado por un supuesto delito de "vejaciones injustas e injurias" contra su exmujer Patricia Úriz.
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Benidorm ha abierto diligencias contra Koldo García, por un presunto delito de vejaciones injustas o injurias contra su exmujer, Patricia Úriz.
La investigación se basa en mensajes y archivos hallados en el teléfono móvil de García. Estos fueron descubiertos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante la operación Delorme, iniciada en febrero de 2024. La causa se centra en un posible delito leve de violencia de género.

La UCO encontró mensajes con contenido ofensivo y denigrante dirigidos a Úriz, según fuentes judiciales. Los hechos habrían ocurrido en Polop de la Marina, Alicante, donde la pareja residía antes de su separación.
El juez espera ahora un informe de la Fiscalía para avanzar en el caso. Próximamente, se citará a García y a Úriz para que declaren sobre los hechos. La investigación es independiente del caso Koldo, donde ambos están imputados por presuntas comisiones ilegales en contratos de material sanitario.
Patricia Úriz, a través de su defensa, ha negado haber sufrido violencia de género. En marzo, afirmó que nunca vivió situaciones que pudieran calificarse como maltrato. Sin embargo, la justicia decidió abrir esta pieza separada tras analizar el contenido del móvil de García.
Los mensajes, descritos como "extremadamente violentos" por algunas fuentes, llevaron a la UCO a presentar una denuncia ante el juez Ismael Moreno, de la Audiencia Nacional. Moreno se inhibió en favor del juzgado de Benidorm por cuestiones de competencia territorial.
El delito de vejaciones injustas, regulado en el artículo 173.4 del Código Penal, castiga expresiones que atentan contra la dignidad de una persona en el ámbito familiar. Las penas pueden incluir localización permanente, trabajos comunitarios o multas.
Este caso añade un nuevo capítulo a las controversias que rodean a García, cuya figura ya está bajo escrutinio por el caso de corrupción. La investigación sigue su curso, y la declaración de los implicados será clave para determinar si se formaliza la acusación.
Más noticias: