Logo edatv.news
Una mujer hablando frente a dos micrófonos con un fondo rojo.
POLÍTICA

La Justicia archiva otra denuncia contra Ayuso por la gestión del COVID

El Juez resalta que los protocolos establecidos durante la pandemia fueron seguidos por el centro

El Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid ha dictado un auto de sobreseimiento en el caso de los seis residentes que fallecieron a causa del COVID-19 en la Residencia de Mayores Adolfo Suárez, tras una denuncia de Marea de Residencias. Este auto respalda la gestión de la residencia y concluye que no se incurrió en negligencia alguna.

El Juez resalta que los protocolos establecidos durante la pandemia fueron seguidos por el centro. En el informe del médico forense se aclara que los fallecimientos no fueron producto de negligencia. La situación vivida durante la primera ola de la pandemia fue excepcionalmente difícil y se tomaron las decisiones disponibles en circunstancias extremas.

El auto también hace un repaso de los complicados momentos que atravesaban los hospitales y centros de salud. A principios de la pandemia, las instalaciones sanitarias estaban saturadas. No había un conocimiento claro de cómo tratar el COVID-19 y los equipos médicos no eran suficientes.

Una persona hablando frente a un micrófono.

En ese contexto, las residencias de mayores, como la de Adolfo Suárez, enfrentaron grandes dificultades.

Uno de los principales problemas señalados fue la falta de equipos básicos de protección, como mascarillas, y la carencia de dispositivos como los oxígenos de alto flujo. Además, las bajas por contagio en el personal sanitario y asistencial fueron muy elevadas, lo que agravó aún más la situación. En este contexto, la incidencia del virus fue mucho mayor en las personas más vulnerables, como los ancianos con enfermedades previas.

De acuerdo con el informe del forense, los esfuerzos para atender a los residentes fueron los mejores posibles dadas las circunstancias. Esto se suma a la reiteración de que no hubo negligencia en el cuidado de los residentes. Esta conclusión, según el auto, subraya la gran complejidad de las circunstancias que vivieron aquellos que trabajaron en el sector sanitario y asistencial durante los primeros meses de la pandemia.

La resolución judicial se suma a otras 23 decisiones de tribunales que respaldan la gestión de la Comunidad de Madrid durante la crisis sanitaria. Estas decisiones refuerzan la posición de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, quien ha defendido públicamente el trabajo realizado por los profesionales de las residencias.

La situación política en torno a la gestión de la pandemia ha seguido siendo polémica. Recientemente, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta Ayuso, se disculpó públicamente por cuestionar en redes sociales la autenticidad de los testimonios de familiares de fallecidos.  

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: