
La jugada del PP para destapar las contrataciones de las mujeres vinculadas a Ábalos
El PP reclama una investigación externa sobre tres mujeres relacionadas con el exministro y contratadas por sociedades de Transportes
El Senado debatirá la próxima semana una moción del Partido Popular para auditar contrataciones en empresas públicas vinculadas a Ábalos. El PP reclama una investigación externa sobre tres mujeres relacionadas con el exministro y contratadas por sociedades de Transportes.
Los populares acusan al actual ministro, Óscar Puente, de no aclarar las irregularidades detectadas en las citadas contrataciones públicas. Según el PP, las explicaciones de Puente en el último pleno fueron “insatisfactorias” y no reflejan voluntad real de investigar a fondo.
La iniciativa, no vinculante, insta a que auditores independientes revisen todos los procesos de contratación bajo la órbita de Transportes. El texto acusa al Gobierno de saltarse los procedimientos habituales para colocar a personas cercanas al exministro José Luis Ábalos.
Además, los populares dudan de que se respetaran los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad que marca la ley. Puente ya había encargado una auditoría interna tras estallar el escándalo del ‘caso Koldo’, pero el PP no la considera suficiente.

El ministro aseguró que había consultado y que no constaba ninguna ilegalidad en las contrataciones ahora bajo sospecha. Sin embargo, para el PP esa respuesta es evasiva y demuestra “falta de voluntad política” para investigar desde dentro del Ministerio.
Por ello, quieren que la auditoría sea encargada a profesionales externos, sin vinculación con el Gobierno ni con Transportes. El PP exige que se informe públicamente de los resultados y que se depuren responsabilidades políticas si se detectan irregularidades.
La moción será votada la próxima semana y, gracias a su mayoría en el Senado, los populares tienen garantizada su aprobación. Con esta iniciativa, Génova busca mantener viva la presión sobre Puente y, de paso, revivir el escándalo que salpica a Ábalos.
Cabe recordar que el caso Koldo puso en el foco los contratos adjudicados en plena pandemia por Transportes y otras entidades. Aunque Ábalos niega haber participado en las decisiones investigadas, su entorno laboral sigue generando sospechas en la oposición.
La contratación de estas tres mujeres ha levantado dudas sobre si existió trato de favor o se influyó en procesos selectivos internos. El PP considera que el Gobierno actúa con opacidad y se niega a aplicar los controles que exige en otras administraciones.

Desde el PSOE defienden a Puente, afirman que se está cumpliendo la legalidad y acusan al PP de montar una caza de brujas política. Aun así, la presión mediática y parlamentaria sobre el ministro sigue creciendo por su tono desafiante y falta de transparencia.
Óscar Puente ha insistido en que su ministerio no tolerará irregularidades, pero sus respuestas han sido calificadas de evasivas. El PP advierte que, si no se actúa, elevarán la denuncia a otras instancias y exigirán comparecencias en el Congreso.
La exigencia de auditores externos puede abrir un nuevo frente entre Gobierno y oposición en pleno desgaste del PSOE por la corrupción. Mientras tanto, el escándalo Ábalos sigue sumando capítulos, y el Senado se convierte ahora en el nuevo campo de batalla política.
Más noticias: