Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre con traje frente a un edificio con el letrero "Diputación de Badajoz".
POLÍTICA

La juez retoma esta semana las diligencias por la plaza del hermano de Sánchez

Este martes y miércoles desfilarán ex altos cargos de la Diputación, un exlíder de Podemos y el casero de un piso Airbnb

Beatriz Biedma, titular del Juzgado número 3, reanuda las declaraciones por presunto tráfico de influencias y prevaricación.

Este martes y miércoles desfilarán ex altos cargos de la Diputación, un exlíder de Podemos y el casero de un piso Airbnb. La juez quiere aclarar si hubo trato de favor al hermano del presidente en la creación del polémico puesto público.

El martes declararán el profesor Evaristo Valentí y la directora Yolanda Sánchez, ambos de conservatorios de música.

También se escuchará a Ignacio Sánchez, casero del piso que interesó a David Sánchez antes de la entrevista del cargo. Junto a ellos comparecerá Álvaro Jaén, exdirigente de Podemos Extremadura, quien ya denunció esta irregular contratación.

Un grupo de personas al aire libre, con un hombre de camisa azul en el centro y vegetación de fondo.

Dijo que el proceso fue opaco, que la plaza no existía y que no se exigía ni título de profesor de música a los aspirantes. El miércoles será el turno del exsecretario general José María Cumbres y su sucesor, Enrique Pedrero, ambos de la Diputación.

También hablará Ángel Carlos Díaz Mancha, interventor del ente, para esclarecer las condiciones del puesto público.

La juez ha llamado a declarar también a David Sánchez y a Luis Carrero, ex asesor de Moncloa contratado luego en Badajoz. Ambos comparecerán como imputados el próximo 25 de abril tras los últimos informes aportados por la UCO al juzgado.

Los investigadores sostienen que hubo irregularidades tanto en la plaza de Sánchez como en la del exasesor Carrero. Ambos fueron colocados en puestos a medida y con un supuesto conocimiento previo del resultado de las entrevistas.

Uno de los indicios más llamativos es un correo de mayo de 2017 con asunto "hermanísimo", enviado entre los profesores. El mensaje fue clave: se envió antes de saber los candidatos, lo que sugiere que la plaza ya estaba adjudicada.

La juez entiende que esa alusión directa a Sánchez demuestra que el proceso estaba amañado desde el inicio. Por eso considera "imprescindible" que los directores de los conservatorios vuelvan a declarar en sede judicial.

Un hombre con camisa azul claro en un entorno natural.

Sobre el piso de Airbnb, el dueño recordó que David Sánchez contactó con él un día antes de la entrevista del cargo. Aportó mensajes de junio de 2017, donde el usuario "Hermit" buscaba piso para trabajar en Badajoz varios meses.

La fecha no es casual: fue justo antes de que se entrevistaran todos los candidatos, lo que despierta sospechas. ¿Sabía ya Sánchez que el puesto era suyo antes de pasar el proceso de selección? La juez quiere respuestas claras.

Este caso se agrava por las conexiones políticas y el presunto uso de recursos públicos para colocar a familiares. La investigación sigue abierta y podría suponer un nuevo quebradero de cabeza para Pedro Sánchez en Moncloa.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: