
El juez cita a dos fiscales en la causa contra Leire Díez por favores judiciales y sobornos
Díez está investigada por ofrecer presuntamente favores judiciales a imputados a cambio de información sobre cargos de la Guardia Civil
El juez Arturo Zamarriego ha aceptado ampliar la causa contra Leire Díez e incorpora las denuncias de dos fiscales por soborno.
Díez está investigada por ofrecer presuntamente favores judiciales a imputados a cambio de información sobre cargos de la Guardia Civil. La investigación también apunta a posibles intentos de obtener datos de la Fiscalía mediante presiones y ofrecimientos de favores políticos.
El juez cita como testigos a los fiscales José Grinda e Ignacio Stampa, que denunciaron intentos de soborno vinculados con Díez. En julio, Zamarriego rechazó unir ambas denuncias a la investigación principal, pero ahora ha estimado el recurso del Ministerio Público. Los fiscales declararán el próximo 5 de noviembre, según avanzó El Confidencial y confirmaron fuentes jurídicas a la agencia Europa Press.
La Fiscalía Provincial de Madrid solicitó investigar a Díez y al empresario Javier Pérez Dolset por intento de soborno a fiscales. La petición surgió tras la denuncia de Stampa, quien alertó que fue citado a una reunión con Díez y Pérez Dolset.
Ese encuentro se produjo el pasado 7 de mayo y, según Stampa, se organizó a través de un tercero para verle.

El fiscal relató que la reunión tuvo como excusa transmitirle disculpas de instancias gubernamentales por su etapa en Anticorrupción. Stampa declaró que en esa reunión le pidieron información sobre investigaciones sensibles de la Fiscalía y sobre supuestas irregularidades públicas.
A cambio, según su testimonio, Díez y Pérez Dolset le ofrecieron ayuda gubernamental en los litigios que mantenía con Justicia. El pasado 10 de junio, Stampa ratificó su denuncia y aportó una grabación de la conversación mantenida en la reunión.
La Fiscalía decidió unir su caso al de José Grinda, que había denunciado en febrero un intento similar de soborno. Grinda recibió un mensaje de un periodista que le ofrecía un destino en el extranjero a cambio de información de causas.
Entre esas causas se encontraba el llamado caso 3%, relativo a la presunta financiación ilegal de Convergència Democràtica de Catalunya.

La Fiscalía intentó contactar sin éxito con el periodista y decidió archivar la denuncia hasta contar con nuevos elementos probatorios. Con la denuncia de Stampa, el Ministerio Público apreció conexión entre ambos casos y decidió acumular las dos investigaciones abiertas.
Tras la reapertura del caso, Grinda ratificó su primera denuncia y añadió que la oferta provenía de la ex militante socialista.
Según fuentes jurídicas, el juez investigará los audios en los que se escucha a Díez ofrecer favores judiciales por información. La investigación se centra en los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias cometidos por Díez y su entorno.
El empresario Javier Pérez Dolset también figura en la investigación por su participación en los encuentros y ofrecimientos a fiscales. El juez Zamarriego tomará declaración a Leire Díez el próximo 11 de noviembre en el Juzgado de Instrucción número 9.
La decisión marca un nuevo giro en la investigación y amplía el foco a los presuntos intentos de soborno a fiscales.
Más noticias: