
Una joven sale a pasear por Barcelona y esto es lo que graba con su móvil
Aseguró que "me enorgullece decir que ni un español me increpó"
Una joven sale a pasear por Barcelona. Ante lo que parece un vídeo normal, se convierte en una descomunal denuncia. El vídeo lo grabó la usuaria @Batido_de_cabra en las calles de Barcelona.
Lo hizo acompañada por @Jan2030sinmiedo, quien actuó como cámara en el recorrido. Durante la caminata, se ve cómo distintos hombres reaccionan con comentarios o actitudes de contenido sexual al verla pasar.

"Qué puto asco", dice en una de las escenas. Ella responde de forma directa a algunos de esos hombres, que camuflan el acoso como piropos. Las imágenes fueron captadas en El Raval y forman parte del primer capítulo de una serie de vídeos que Jan planea subir a YouTube.
La iniciativa no pasó desapercibida en redes. Muchos aplaudieron la valentía de mostrar lo que miles de mujeres viven cada día. Otros, sin embargo, criticaron el enfoque del vídeo, señalando que podría tener un sesgo racista.
En una publicación posterior, la joven aclara: "Me enorgullece decir que ni un español me increpó en los dos días que estuvimos grabando". Refiriéndose a los responsables del acoso.
Además, la cuenta también aprovechó para mandar un mensaje a Irene Montero. "Los hombres somos unos acosadores… todos, verdad Irene Montero". Así rezaba el escrito que mencionaba a la eurodiputada.
Su comentario fue en respuesta a un tuit del creador de contenido Wall Street Wolverine, quien compartió el vídeo con sus seguidores.
La publicación acumuló más de 4,5 millones de visualizaciones y más de 24.000 ‘me gusta’. Pero también abrió debate.
Lo cierto es que el vídeo es un retrato de lo que está ocurriendo en España y más concretamente en Barcelona y ciertos barrios. Zonas que se han convertido en 'no go' donde inmigrantes se afincan a la fuerza e imponen sus normas y leyes.

Según un estudio reciente de L’Oréal París con IPSOS, el 77% de las mujeres en España ha sufrido acoso callejero alguna vez. Entre las menores de 35 años, la cifra sube al 86%, que además asegura que esto afecta negativamente su vida.
El informe, publicado a inicios de 2024, recoge testimonios de 20.000 personas de 20 países. En el marco de la Semana Internacional contra el Acoso Callejero.
Algo que en este vídeo queda reflejado, y por las palabras de la joven, solo ha sido por parte de inmigrantes. Su texto lo dice todo: "Me enorgullece decir que ni un español me increpó en los dos días que estuvimos grabando".
Más noticias: