Logo edatv.news
Dos hombres en trajes formales hablando en un evento con micrófonos frente a ellos.
POLÍTICA

Nicolás Maduro responde a Bukele sobre el canje de criminales por presos políticos

Criminales a cambio de presos políticos: la propuesta de Bukele a Maduro

Caracas fue escenario de nuevas tensiones diplomáticas entre Venezuela y El Salvador. Esto, luego de que el tirano Nicolás Maduro rechazara abiertamente la propuesta de canje de presos formulada por el presidente Nayib Bukele.

Durante su programa semanal de televisión, el tirano solicitado por la Justicia de Estados Unidos arremetió contra Bukele. Al que acusó de violar sistemáticamente los derechos humanos, por más irónico que parezca. Esto, al tiempo que exigió la liberación inmediata de los 252 ciudadanos venezolanos que se encuentran recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

Así se ve una de las cárceles de pandilleros de Bukele

Sin ningún tipo de vergüenza, el tirano acusado de narcotráfico, hablaba de  Derechos Humanos para los criminales deportados a la cárcel de máxima seguridad de  Bukele. Esto, olvidando a los centenares de presos políticos que tiene en las mazmorras de Caracas, muchos, bajo torturas físicas y psicológicas constantes.

Estos venezolanos, deportados desde Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, fueron señalados por supuestos vínculos con la organización criminal Tren de Aragua. Aunque no todo, ya que hay algunos relacionados con delitos dentro del territorio norteamericano. Muchos de ellos fueron detenidos por portar tatuajes considerados como símbolos de bandas criminales. 

Maduro calificó la propuesta de Bukele como "diabólica y cínica", especialmente por haber sido presentada durante el Domingo de Resurrección. Asimismo, criticó que los detenidos venezolanos permanezcan encarcelados sin juicio ni garantías procesales. Un verdugo sanguinario hablando de buenos tratos a criminales mientras tortura inocentes.

El "criminal" solicitado por la Justicia americana dijo lo siguiente: 

Bukele es un violador serial de los derechos humanos del pueblo venezolano.

La propuesta de Bukele consistía en intercambiar a los 252 venezolanos detenidos en el CECOT por presos políticos retenidos en Venezuela. Entre ellos se incluían 13 ciudadanos españoles. Dos de los cuales habrían sido falsamente acusados de pertenecer al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Un grupo de personas con gafas de sol y ropa roja, algunas con micrófonos, levantan los brazos en un escenario con fondo rojo.

La lista también incluía al yerno de Edmundo González, así como a varios colaboradores cercanos de María Corina Machado, actualmente refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas.

En respuesta a esta propuesta, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, se sumó a las críticas. Acusó al CECOT de ser un centro de desaparición forzada y calificando a Bukele como "el exponente más fiel del neofascismo del siglo XXI". Pero se olvidó hablar sobre presos políticos venezolanos torturados, como el Capitán Juan Carlos Caguaripano, o los policías metropolitanos que tiene 23 años presos injustamente.

Según Saab, el trato a los venezolanos detenidos en El Salvador representa una grave afrenta a los derechos humanos. Pero, ¿qué puede decir este esbirro del chavismo sobre los DD.HH.?

Las tensiones entre ambos gobiernos se intensifican en un contexto regional complejo. Es mismo, marcado por las alianzas estratégicas de Bukele con otros líderes conservadores del continente. Entre ellos, como el argentino Javier Milei, también blanco de las críticas del tirano Nicolás Maduro durante su intervención televisiva.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: