
Italia critica la visión de seguridad de la UE tras el apagón en España y Portugal
Durante el congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, Tajani destacó que la seguridad va más allá del armamento
El ministro italiano Antonio Tajani alertó sobre la fragilidad energética europea tras el apagón en la península ibérica. Durante el congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, Tajani destacó que la seguridad va más allá del armamento.
"La seguridad también es la organización del Papa Francisco", afirmó, abogando por aumentar el gasto en defensa. Italia ya ha alcanzado una inversión del 2% del PIB en defensa, esperando formalizarlo en la cumbre de junio en La Haya.
El apagón del 28 de abril dejó sin electricidad a España y Portugal, afectando a más de 60 millones de personas. Una pérdida súbita de 15 GW de generación eléctrica colapsó la red, desconectando la península del sistema europeo.
El incidente evidenció la escasa interconexión eléctrica entre España y el resto de Europa, apenas del 2%. Bruselas instó a mejorar la interconexión energética y a aprender lecciones del apagón para reforzar la resiliencia.
España activó el Plan de Preparación ante Riesgos, diseñado para garantizar el suministro en situaciones de emergencia. Red Eléctrica y el Ministerio de Transición Ecológica trabajan en la investigación de las causas del apagón.

Se descartan ciberataques o fenómenos meteorológicos extremos como origen del incidente, según autoridades. El restablecimiento del suministro fue paulatino, alcanzando el 99,95% de la demanda energética al día siguiente.
El apagón afectó gravemente a infraestructuras críticas, como hospitales, aeropuertos y redes de telecomunicaciones. Portugal también sufrió cortes generalizados, paralizando el metro de Lisboa y afectando las redes móviles.
El primer ministro portugués, Luís Montenegro, celebró una reunión de emergencia por el apagón. Francia y Alemania consideran improbable un evento similar en sus territorios, destacando sus mecanismos preventivos. El incidente ha generado tensión diplomática entre España y Portugal sobre el origen del apagón.
La Comisión Europea espera el informe completo del Gobierno español antes de pronunciarse sobre las causas. Tajani subrayó que la seguridad incluye la protección de infraestructuras críticas como las redes eléctricas. Abogó por una visión más amplia de la seguridad en la UE, que contemple la resiliencia energética y tecnológica.
El apagón ha reavivado el debate sobre la necesidad de invertir en infraestructuras energéticas más robustas. La escasa interconexión eléctrica de España con Europa aumenta el riesgo de nuevos apagones, según experto
Más noticias: