Logo edatv.news
Bomberos con uniformes de alta visibilidad realizan un ejercicio de rescate en un vehículo volcado.
POLÍTICA

Este fue el motivo del nuevo apagón que dejó sin luz a 2.800 vecinos en Valencia

El incidente ocurrió a las 16:00 horas cuando una excavadora dañó un cable de media tensión en la calle Mariano Ribera

Un apagón en la calle Chiva de Valencia generó alarma entre los vecinos. El corte de luz duró cerca de 50 minutos, afectando a 2.800 personas. El incidente ocurrió a las 16:00 horas cuando una excavadora dañó un cable de media tensión en la calle Mariano Ribera.​

Este suceso provocó un corte eléctrico que dejó sin suministro a numerosos hogares y negocios en la zona. La empresa Iberdrola informó que el daño fue causado por trabajos de construcción en la vía mencionada.​

Vecinos expresaron su preocupación, recordando un apagón similar ocurrido el día anterior en la misma área. "Pensamos que era una repetición de lo que pasó ayer", comentó una residente afectada por el corte.​

Dos unidades de bomberos del Ayuntamiento de Valencia acudieron al lugar para garantizar la seguridad. Los bomberos inspeccionaron la zona para prevenir posibles riesgos derivados del incidente eléctrico.​

Una persona pasea a un perro por una calle oscura mientras otra persona camina cerca sosteniendo un teléfono iluminado.

El suministro eléctrico fue restablecido aproximadamente 50 minutos después del inicio del apagón. Iberdrola aseguró que se están tomando medidas para evitar futuros incidentes similares en la zona.​

La compañía también recordó la importancia de informar sobre trabajos que puedan afectar infraestructuras eléctricas. Este tipo de incidentes resaltan la necesidad de coordinación entre empresas constructoras y proveedores de servicios.​

Las autoridades locales instaron a las empresas a verificar la ubicación de cables antes de iniciar excavaciones. Los vecinos esperan que se implementen medidas preventivas para evitar cortes de luz inesperados en el futuro.

El Ayuntamiento de Valencia está evaluando la situación para mejorar la respuesta ante emergencias similares.

El gran apagón se encuentra en boca de todos. La oscuridad que atrapó a España el pasado lunes sigue dejando secuelas en los ciudadanos. Sin embargo, España va a notar el gran apagón a nivel económico.

Más concretamente, debido a que la ornada de este lunes se ha visto marcada por una paralización total en España. Por ello, la consecuencia económica podría superar los 1.000 millones de euros, especialmente por el freno en sectores clave como la industria y los servicios.

Millones de personas se quedaron sin electricidad, el transporte colapsó y las comunicaciones se interrumpieron.

El caos se extendió por toda la Península Ibérica, afectando también a partes de Portugal y el sur de Francia. Aunque el suministro empieza a recuperarse, la causa del incidente sigue sin aclararse.

El apagón comenzó a las 12:32 del lunes 28 de abril. En solo tres minutos, de 12:31 a 12:34, España pasó de la normalidad a la oscuridad total. Según Pedro Sánchez, se perdieron 15 gigavatios de energía en segundos, el 60% de la demanda nacional.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: