
Italia blinda a sus policías mientras Marlaska los deja desprotegidos en España
El nuevo marco jurídico italiano incluye un delito específico por lesionar a agentes, con castigos más severos que los actuales en España
Italia aprueba una reforma legal que endurece las penas por agredir a policías y amplía su protección jurídica y operativa. El nuevo marco jurídico italiano incluye un delito específico por lesionar a agentes, con castigos más severos que los actuales en España.
Si las lesiones son simples, el autor puede enfrentar penas de prisión de 2 a 5 años, elevándose a 4-10 si son graves y 8-16 si son muy graves.
Además, se prohíbe que los agresores se beneficien de atenuantes, salvo que sean menores de edad, lo que endurece aún más la ley.
Una medida clave de la reforma es la inclusión de los policías en el marco de víctimas protegidas, elevando la gravedad del delito.
La nueva normativa impide que pegar a un policía se quede, como sucede en España, en una simple multa o pena menor sin cumplimiento.
En España, tal como ha denunciado la CEP, agredir a un agente se castiga entre seis meses y tres años, pero rara vez implica prisión real.

En la práctica, los agresores salen impunes en muchos casos, lo que ha generado críticas continuas de los sindicatos policiales.
Italia también destina 23,48 millones de euros para dotar a los policías de cámaras corporales en un plazo de tres años. España, en cambio, ha invertido menos de 13,5 millones en siete años, quedando muy por debajo en recursos tecnológicos policiales.
Otra novedad es la prestación económica para policías que enfrenten procesos judiciales por su labor, con hasta 10.000 euros por fase.
Esta ayuda cubre los gastos legales en cada etapa del proceso penal, respaldando al agente en caso de investigación judicial. Los sindicatos en España, como la Confederación Española de Policía, denuncian el abandono del Ministerio del Interior.
Fernando Grande-Marlaska, según la CEP, “se lava las manos con nuestros derechos” y no protege debidamente al cuerpo policial.
La CEP recuerda que llevan un año en conflicto colectivo, ante la falta de avances y el desinterés del Gobierno en sus demandas. Desde el sindicato critican que Interior no atiende sus reivindicaciones y los usa solo como comparsa en actos políticos.
Mientras Italia legisla en favor de los policías, en España siguen sin aplicarse medidas que refuercen su seguridad y respaldo legal. La diferencia de trato entre ambos países es, según los sindicatos, “cada vez más escandalosa y difícil de justificar”.
La reforma italiana marca un antes y un después en la protección de sus cuerpos policiales frente a agresiones e indefensión legal.

Por el contrario, en España los sindicatos reclaman un cambio urgente para evitar que agredir a un agente siga saliendo gratis. Los cuerpos policiales españoles piden equiparación legal y técnica con Europa para poder ejercer su labor con garantías.
Y, por ahora, siguen esperando una respuesta del Ministerio del Interior, que no parece tenerla en su lista de prioridades.
Más noticias: