Logo edatv.news
Dos mujeres en diferentes situaciones, una hablando apasionadamente y la otra sonriendo y saludando.
POLÍTICA

Israel acusa a Irene Montero de apoyar el acoso a su cantante en Eurovisión

Yuval Raphael, representante israelí en Eurovisión 2025, sobrevivió al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023

La eurodiputada Irene Montero ha sido criticada por Dan Poraz, representante de Israel en España, por apoyar protestas contra Yuval Raphael.

Yuval Raphael, actual representante de israel en el certamen europeo, sobrevivió al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, según informan medios israelíes.  Durante la segunda semifinal en Basilea, la actuación de Raphael fue recibida con abucheos y protestas por parte del público asistente.

Montero expresó su apoyo a las protestas en redes sociales, agradeciendo a los eurofans por la "tremenda pitada al Estado genocida de Israel". Poraz respondió en X, acusando a Montero de apoyar el acoso a una joven que sobrevivió a una masacre, comparándola con regímenes antisemitas.

Dos personas participando en una manifestación, expresando emociones intensas.

La polémica se enmarca en un contexto de tensiones por la participación de Israel en Eurovisión debido al conflicto en Gaza. RTVE solicitó a la UER abrir un debate sobre la idoneidad de la participación de Israel en el certamen, sin recibir respuesta afirmativa.

Los comentaristas de RTVE recordaron que más de 50.000 personas han muerto en Gaza, incluyendo más de 15.000 niños, según la ONU. La UER ha reforzado su postura de mantener el festival apolítico, exigiendo neutralidad y creando "espacios seguros" para los artistas.

La participación de Israel ha generado protestas en varios países, con peticiones para vetar su presencia en el certamen. La representante israelí, Yuval Raphael, fue seleccionada tras ganar el programa HaKokhav HaBa, equivalente al Benidorm Fest en Israel.

Raphael expresó su emoción por representar a Israel y destacó que la música es parte de su proceso de curación tras el ataque de Hamás. La canción "New Day Will Rise" que interpreta Raphael fue aprobada por la UER sin modificaciones, a diferencia de la edición anterior.

En 2024, la organización había rechazó la canción original de Israel por considerarla demasiado política, exigiendo cambios en la letra. La polémica participación de Israel en Eurovisión ha reavivado el debate sobre la politización del festival y sus valores.

Organizaciones y artistas han firmado cartas pidiendo la expulsión de Israel del certamen por las acciones en Gaza.  La UER insiste en mantener la neutralidad del festival, a pesar de las crecientes presiones y protestas en varios países.

Una cantante vestida de negro con los brazos extendidos canta apasionadamente en un escenario iluminado con luces brillantes.

La final de Eurovisión 2025 se llevará a cabo el próximo el 17 de mayo en Basilea, Suiza, con la participación de 26 países, incluyendo Israel.

Irene Montero ha intensificado sus ataques contra Israel, acusándolo constantemente de crímenes y genocidio sin aportar pruebas sólidas. Al mismo tiempo, evita condenar los actos terroristas de Hamás y sus ataques indiscriminados, lo que muchos interpretan como un blanqueo de sus acciones violentas.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: