
La investigación contra Leire Díez, fontanera del PSOE, pasa a un juzgado de Madrid
Un juzgado madrileño investigará si maniobró contra la juez instructora de la causa abierta a David Sánchez
El Juzgado de Instrucción número 4 de Badajoz ha decidido apartarse del caso contra Leire Díez. La querella, presentada por Manos Limpias, será remitida al Juzgado Decano de Madrid.
El motivo: los juzgados de Badajoz no tienen competencia territorial sobre los hechos investigados.
La denuncia busca esclarecer si Díez, exmilitante del PSOE. También sobre si el empresario Javier Pérez Dolset y el exmagistrado Luis José Sáenz de Tejada intentaron interferir en la labor de la juez Biedma. Ella es la instructora de la causa abierta contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.

Además, el juzgado pacense ha decidido acumular estas diligencias a otras ya remitidas a Madrid. Estas últimas fueron iniciadas por una querella similar presentada por la asociación Hazte Oír.
Ambas denuncias apuntan a presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias, estafa procesal y revelación de secretos.
El origen de las sospechas: unos audios en los que se escucha a Leire Díez solicitando información sensible sobre miembros de la Guardia Civil y de la judicatura. Entre ellos, la jueza que instruye la causa que afecta a David Sánchez y al expresidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.
Ahora, será la Justicia madrileña la encargada de investigar si hubo intento de presión o interferencia en el proceso judicial.
Este es el dineral que se embolsó la fontanera del PSOE en su etapa en Correos
Leire Díez, la exdirectiva de Correos conocida por su cercanía al núcleo duro del PSOE. También por su presunta implicación en una red de recopilación de información sensible contra jueces, fiscales y periodistas.
Lo cierto es que ahora se desvela que cobró 261.958 euros durante los poco más de tres años que trabajó en la empresa pública.

Según una resolución del Consejo de Transparencia, Correos se vio obligado a revelar finalmente lo que hasta ahora había tratado de ocultar. Las cifras completas de lo que percibió Díez mientras ocupaba un cargo diseñado a su medida.
El de directora de Relaciones Institucionales, Filatelia, Estudios y Futuro.
El grueso del dinero, 231.917 euros, corresponde a su salario. En concreto, 6.803 euros en 2021, 88.520 euros en 2022, 103.303 euros en 2023 y 32.291 euros en los dos primeros meses de 2024.
A esto se le suman 6.632 euros en dietas y gastos de viaje, además de una indemnización por despido de 24.407 euros.
La empresa estatal intentó escudarse en el artículo 22 de la Ley de Transparencia para no revelar estos datos, alegando la protección de datos personales. Sin embargo, el Consejo de Transparencia desestimó el argumento y forzó la entrega de la información al concluir que había pasado el plazo legal para recurrir la decisión.
Antes de su aterrizaje en Correos, Díez había trabajado como jefa de Comunicación en Enusa, la Empresa Nacional del Uranio. Allí cobró cerca de 108.000 euros en 39 meses, incluyendo 1.626 euros en dietas.
Más noticias: