Logo edatv.news
Un grupo de personas camina con maletas y bolsas saliendo de un recinto cercado con paredes de metal y grafitis, mientras un hombre con chaleco reflectante supervisa la salida.
POLÍTICA

Un inmigrante del centro de menas de Alcalá habla sobre la violación de la chica

EDATV ha hablado con uno de los inmigrantes del centro de menas de Alcalá de Henares y varias vecinas de la zona

La tarde de este lunes, el equipo de EDATV se trasladó hasta Alcalá de Henares  para preguntar a los vecinos cómo se está viviendo en la localidad. Esto, tras la horrible violación de una chica a manos de un inmigrante ilegal acogido en un centro de menas de la zona.

Durante la visita, hemos podido hablar con algunas mujeres de la zona que superaron el miedo a hablar en público, y decidieron hablar sobre la realidad que viven en Alcalá. Explicaron a EDATV que la situación es insostenible debido a la gran cantidad de inmigrantes ilegales que han llegado al centro de acogida. 

Una chica aseguró que ya no sale a correr por las noches porque siente miedo de estar sola por las calles. Y otra, subrayó que tras la horrible violación a la joven de tan solo 21 años, toma medidas y evita salir sola por las noches. 

Hablamos con un inmigrante del centro de acogida de Alcalá:

Pero no solo hemos hablado con mujeres de la zona. Nuestro periodista Juan Pulido ha conversado con uno de los inmigrantes que residen en el centro de menas de Alcalá de Henares. El extranjero que aseguró tener 25 años, contó a EDTAV cómo es vivir en el lugar que acondicionó el Estado para su alojamiento en España. 

Un INMIGRANTE del centro de MENAS de ALCALÁ habla sobre EL ABUSO de chica de 21 años

La Comunidad de Madrid ha reclamado al Gobierno central el cierre inmediato, no solo del centro de acogida de inmigrantes de Alcalá de Henares. Si no también de los centros de emergencia situados en Carabanchel y Pozuelo de Alarcón.

Esta exigencia llega tras el aumento de la presión social y política provocada por la llegada masiva de migrantes a estas instalaciones. Que fueron habilitadas por el Gobierno de Pedro Sánchez.

La situación ha generado especial preocupación en Pozuelo de Alarcón, donde se prevé la llegada de 400 menores extranjeros no acompañados.

Varias personas caminan y conversan cerca de una pared con grafitis y árboles sin hojas en un entorno urbano.

Estos menores serán alojados en el centro de recepción, atención y derivación de refugiados ya operativa para adultos. Lo que ha despertado el rechazo de vecinos y autoridades locales por la falta de recursos específicos para atender adecuadamente a estos jóvenes.

Desde la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad, se advierte que estos espacios no cuentan con personal especializado. Tampoco con la infraestructura necesaria para ofrecer una acogida segura y digna a menores de edad, muchos de los cuales presentan situaciones de vulnerabilidad.

El Gobierno madrileño sostiene que estos centros, concebidos para estancias temporales de adultos, no deberían asumir la tutela de menores sin acompañamiento familiar.

En Alcalá de Henares, el centro de acogida se encuentra al límite de su capacidad. Los residentes denuncian la saturación, la falta de limpieza y la ausencia de actividades para los jóvenes allí alojados.

Las críticas apuntan también al deterioro de la convivencia vecinal por la falta de información y la incertidumbre sobre la duración de estas medidas.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: