Logo edatv.news
Un hombre de cabello canoso y traje azul sale de un taxi blanco mientras otro hombre con gafas y saco beige sostiene la puerta, al fondo hay varios fotógrafos y cámaras, y en la esquina inferior derecha aparece un círculo con la imagen de un edificio institucional y una ambulancia.
POLÍTICA

Santos Cerdán ha montado un club de lectura en prisión

Su abogado ha asegurado que "ha hecho amigos en prisión y juega a las cartas"

Santos Cerdán se encuentra todavía en boca de todos. Su abogado, Benet Salellas, realizó unas declaraciones a la prensa y habló sobre la vida del exsecretario socialista en prisión.

Más concretamente, habló de cómo se encuentra anímicamente y las actividades que está haciendo en la prisión de Soto del Real.

"Se encuentra bien, está tranquilo, está firme y determinado", declaró Salellas. Según el propio letrado, se encuentra de esta manera "porque se considera inocente".

Hombre con barba y gafas camina por la calle vistiendo saco beige, camisa blanca y corbata negra mientras lleva una mochila negra al hombro

También ha hablado de las actividades que realiza allí dentro, donde ha asegurado que "ha hecho amigos en prisión y juega a las cartas". Sin embargo, otra de los ejercicios que hace allí no ha pasado desapercibido: un club de lectura. Así es, según las propias palabras de su abogado, Cerdán ha montado un club de lectura.

Paralelo a esto, el Tribunal Supremo ha acogido este lunes las declaraciones de dos empresarios vinculados al conocido como ‘caso Cerdán’. Se trata de una investigación sobre una presunta trama de adjudicaciones irregulares de obras públicas.

Hombre de traje subiendo una escalera dorada en un recinto parlamentario con alfombra decorada y personas al fondo

Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, ha admitido ante el magistrado Leopoldo Puente que para optar a ciertos contratos públicos en Navarra era “condición necesaria” asociarse con empresas locales, como Servinabar 2000. Una empresa administrada por Antxón Alonso, amigo cercano de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE. Esta revelación refuerza las sospechas de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre un entramado de corrupción que habría operado desde Navarra hasta el Ministerio de Transportes.

Merino, que fue despedido por Acciona en 2021, explicó que concurrir en Unión Temporal de Empresas (UTE) con firmas navarras era imprescindible para acceder a licitaciones públicas en la región. La UCO señala a Acciona como el “denominador común” en varios contratos bajo investigación que suman más de 540 millones de euros.

Entre ellos destacan el soterramiento de la red ferroviaria en Murcia (158 millones), el tramo del AVE Murcia-Almería (121 millones) y una obra en San Feliu de Llobregat (51 millones). Según los investigadores, al menos dos de estos contratos habrían generado pagos de 550.000 euros al exministro José Luis Ábalos, relacionados con Acciona.

Antxón Alonso, administrador de Servinabar, también compareció ante el Supremo. La UCO encontró en su domicilio un contrato privado de 2016 que otorgaba a Cerdán el 45% de las participaciones de Servinabar. Aunque él asegura que nunca se formalizó.

Los investigadores creen que esta empresa, con poca experiencia en construcción, fue clave para canalizar beneficios en la trama. Cerdán, que está en prisión provisional, habría utilizado su influencia para favorecer adjudicaciones a cambio de comisiones.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: