
La iniciativa de Illa a favor del independentismo que afecta a bares y comercios
Busca incrementar el número de hablantes en al menos 600.000 personas
Salvador Illa vuelve a ser tema de conversación. Con una inversión de 320.000 euros, la Generalitat ha puesto en marcha un plan para supervisar directamente el uso del catalán en comercios y restaurantes.
Así lo confirma Okdiario. Estas inspecciones buscan asegurar que se respete la normativa lingüística en el sector privado. Salvador Illa, en línea con políticas que priorizan el catalán, continúa promoviendo su presencia en distintos ámbitos, incluso fuera del entorno público.
Supuestamente, la Generalitat ha diseñado un plan lingüístico valorado en 255 millones de euros. Esto, con el propósito de reforzar el uso del catalán tanto en la administración pública como en el sector privado.

Según el medio, busca incrementar el número de hablantes en al menos 600.000 personas durante el período 2025-2030. Equivale a unas 100.000 incorporaciones anuales.
De cara a 2025, el programa contempla acciones específicas orientadas a fomentar el uso del catalán en espacios privados como bares y tiendas. En este marco, el Gobierno de Salvador Illa prevé destinar 120.000 euros al desarrollo de estudios y estrategias. Esto, que evalúen la presencia del idioma en los comercios de Cataluña.

Imposiciones a las universidades
El Gobierno de la Generalitat ha decidido imponer el uso del catalán en "informaciones fijas y rótulos" dentro de "establecimientos públicos". Esto incluye a las universidades.
Así lo confirma Okdiario. Este requisito es indispensable para que los centros puedan acceder a subvenciones destinadas a ofrecer cursos de idiomas, según el diario. Así lo establece una resolución aprobada por el Gobierno autonómico, que regula las "ayudas a las universidades del sistema universitario de Cataluña para actuaciones de fomento y uso de las lenguas en el ámbito universitario".
El objetivo principal de la Generalitat es, supuestamente, "asegurar el uso y la presencia de las lenguas catalana y occitana en las universidades". Esto, basándose en su "carácter propio" y en la "responsabilidad social" del Gobierno autonómico.
También los médicos
Ha apoyado una resolución redactada por la CUP en el Parlament en el que se pedía que los profesionales de la salud hablaran en catalán a los pacientes.
Pedían que esto ocurriera en las "interacciones iniciales". Así lo explica Okdiario. El Parlament catalán, a través de su Comisión de Salud, ha aprobado una resolución que insta al Govern liderado por Illa a adoptar medidas.
Más noticias: