La iniciativa de un grupo de propietarios para okupar casas de políticos de izquierda
Víctima de la 'okupación' prepara una brutal iniciativa en redes contra los políticos que apoyan la práctica "ilegal"
La 'okupación' de viviendas en España se ha convertido en un grave problema social que crece de manera silenciosa y a pasos agigantados. Las víctimas de la 'okupación' se encuentran desamparados por el Estado, mientras que aquellos que quitan a los propietarios el esfuerzo de años de trabajo, están protegidos por los políticos. La izquierda española se ha encargado de beneficiar a los 'okupas' y desproteger a los propietarios, por lo que ahora, un grupo de afectados ha lanzado una brutal campaña en redes.
Desde varias cuentas de X, supuestos propietarios afectados por la okupación, están impulsando una iniciativa para 'okupar' las casas de los políticos de izquierda que han colaborado con los okupas. Así como les contamos. No es un secreto para nadie que los políticos de izquierda, en su mayoría, tienen más de dos viviendas.
Irene Montero, conocida por defender a los 'okupas' que se apropian de las casas de ciudadanos que se han esforzado por tener sus viviendas, está entre las primeras de la lista. La exministra de Igualdad, conocida por soltar y beneficiar violadores con la ley del 'Sí es sí', cuenta con tres viviendas, dos fincas y un almacén, nada parecido a lo predicado.
En las redes, se han viralizado varias imágenes de los políticos de izquierdas en las que se describen el número de propiedades que tienen. Además, agregan el siguiente mensaje:
En los próximos días publicaremos un listado con la localización de las viviendas de políticos de izquierda por toda España para que la gente pueda okuparlas.
Además de la podemita Montero, también hay varios ministros socialistas en la lista. Entre ellos, el tuitero del PSOE, Óscar Puente, también María Jesús Montero y Pilar Alegría. La lista es más larga, entre ministros y diputados del PSOE que tienen tres o más viviendas.
Tras la iniciativa, los usuarios de las redes sociales han aplaudido la campaña que se originó en las plataformas digitales. Entre los comentarios, está el de @israel_nav61651 que asegura lo siguiente:
Ahora que les tocan sus chalets, los de izquierda van a descubrir que la propiedad privada no es tan mala, ¿verdad?
Vamos a ver cuánto tarda en aparecer la palabra "fascismo" en sus quejas.
Más noticias: