
La inesperada respuesta del ex alto cargo de Moncloa que dejó perplejo al juez Peinado
El ex alto cargo de Moncloa, responsable de la contratación de la asesora de Begoña Gómez, sorprendió al juez
En un nuevo capítulo del 'caso Begoña', el juez Juan Carlos Peinado expresó su sorpresa ante las declaraciones de Alfredo González. Se trata del exvicesecretario general de Presidencia del Gobierno, quien afirmó no recordar detalles clave sobre el nombramiento de Cristina Álvarez como asesora en 2018.
Este caso, que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, ha generado un intenso debate sobre la transparencia en los procesos de contratación en la administración pública.
Durante su comparecencia, González señaló que la propuesta para contratar a Álvarez, quien desempeñó funciones como directora de Programas en la Secretaría General de Presidencia, le llegó directamente de Félix Bolaños. El que ahora es ministro de Justicia.

Sin embargo, el ex alto cargo aseguró que no conocía personalmente a Álvarez ni había revisado su currículum antes de tramitar su nombramiento. Estas afirmaciones provocaron la reacción del juez. El que destacó que resulta “sorprendente” que un proceso de designación para un puesto de tal relevancia se realizara sin un análisis previo de las credenciales de la candidata.
El magistrado subrayó la rigurosidad que debería caracterizar los procedimientos de selección en la administración pública, especialmente cuando se trata de cargos remunerados con fondos públicos. En este sentido, Peinado cuestionó cómo era posible que González, responsable de numerosos nombramientos, no tuviera un recuerdo claro de los criterios utilizados para aprobar la contratación de Álvarez. La que, según la investigación, habría actuado como asistente personal de Begoña Gómez en asuntos tanto oficiales como privados.
La investigación busca determinar si hubo irregularidades en el uso de recursos públicos, incluyendo posibles delitos de malversación o tráfico de influencias. El juez ha solicitado más información sobre las comunicaciones de Álvarez con empresas vinculadas a Gómez, lo que podría arrojar luz sobre el alcance de sus funciones. Este caso continúa generando controversia, con críticas desde diversos sectores que exigen claridad en los procesos de designación en el entorno del Gobierno.

Por el momento, la declaración de González no ha despejado las dudas, y el juez Peinado ha citado a Félix Bolaños para el 16 de abril. Esto, en un intento de esclarecer quién dio la orden de contratar a Álvarez. La investigación sigue su curso, manteniendo la atención pública sobre las implicaciones políticas y legales de este asunto.
Más noticias: