Logo edatv.news
Hombre de cabello canoso con expresión seria, en la esquina superior izquierda aparece un recuadro con otra persona usando gafas de sol y hablando por teléfono, en la parte inferior derecha se muestra un documento resaltado y el logo de EDATV NEWS en la esquina superior derecha.
POLÍTICA

La inaudita declaración de Antxon: el contrato de Cerdán estaba en el trastero

El empresario ha señalado que ese contrato no tiene validez y que ese documento estaba en el trastero de su casa

Hoy declaraba en el Supremo Alonso Antxon. Pieza clave de la trama que ha terminado por enviar a Santos Cerdán a prisión en Soto del Real. 

Ya es el tercer lunes consecutivo en el que el foco político y judicial apunta al Tribunal Supremo. Esta vez, el turno ha sido para Joseba Antxon Alonso, administrador de Servinabar y amigo personal de Santos Cerdán. Este último, el ex número tres del PSOE, que se encuentra en prisión desde la semana pasada.

Documento legal con texto resaltado en amarillo, sellos oficiales azules y dos firmas manuscritas en tinta azul

Alonso ha comparecido ante el alto tribunal como figura central en la presunta red de corrupción que sacude al PSOE. Su declaración era esperada con gran expectación. No solo por su cercanía con Cerdán, sino por el papel decisivo que habría jugado en las adjudicaciones investigadas.

Antxon ha hablado sobre el contrato de Cerdán por el que adquiría el 45% de la empresa Servinabar. Ha asegurado que ese contrato "no tiene valor" porque no fue llevado al notario. Añade que ese contrato estaba en el trastero de su casa y que se quedó ahí. 

Indica que Santos Cerdán dio marcha atrás y que iba a seguir en política. Pero según ellos, no tiene ningún tipo de validez. Sin embargo, ese documento aparece con la rúbrica tanto de Antxon como de Santos Cerdán y el sello de la empresa.

El empresario navarro, hasta ahora en segundo plano, ha emergido como pieza clave del engranaje. La Fiscalía sospecha que su empresa, Servinabar, sirvió de vehículo para canalizar contratos millonarios de obra pública con apariencia legal. Pero presuntamente manipulados para beneficiar intereses políticos y personales.

Hombre de cabello canoso y corto usando gafas de sol oscuras y camiseta gris en una calle urbana

Junto a Alonso también ha declarado Fernando Agustín Merino, exempleado de Acciona. Su testimonio se considera relevante para esclarecer cómo se tejieron las alianzas empresariales. Según los investigadores, sirvieron para adjudicar obras en Navarra con sobrecostes injustificados y escasa transparencia.

La jornada se produce justo una semana después de que Santos Cerdán ingresara en Soto del Real. Todo tras su declaración en el Supremo, acusado de varios delitos de corrupción.

La imagen del exsecretario de Organización socialista subido a un furgón policial impactó al PSOE. Además, dejó a la presidenta navarra, María Chivite, en el centro de las críticas.

La empresa del extesorero del PNV hizo pagos a la entidad de Koldo antes de la moción

La red que salpica a Santos Cerdán, Koldo García y Antxón Alonso conecta con el PNV. Y lo hace a través de una empresa controlada por su extesorero histórico, José María Zalbidegoitia.

Una sociedad vinculada a Zalbidegoitia, Talde, transfirió 12.100 euros entre 2017 y 2018 a Noran Cooperativa. Esta empresa era manejada por Koldo García y funcionó como base de la trama.

Según El Español, el primer pago, en marzo de 2017, llegó cuando Cerdán manejaba las finanzas de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE. El segundo, en marzo de 2018, fue dos meses antes de la moción de censura que expulsó a Mariano Rajoy del poder.

Ambos pagos acabaron en cuentas de Antxón Alonso o de sus empresas. Alonso, según Cerdán, fue clave en los acuerdos con el PNV y Bildu que permitieron la moción.

Talde no es una empresa cualquiera. Es la sociedad de capital riesgo pionera en el País Vasco. Su principal figura: Zalbidegoitia, extesorero del PNV y uno de sus hombres de máxima confianza.

Estuvo al frente durante más de dos décadas. También dirigió las finanzas del partido con Arzalluz, Imaz y Urkullu.

Talde tuvo fuerte apoyo de las antiguas cajas vascas. BBK llegó a controlar más del 34% del fondo.

Zalbidegoitia fue propuesto por ellas. Su poder económico y político ha sido clave en el nacionalismo vasco.

Junto a él, otro hombre del PNV: Iñaki Alzaga. Empresario, consejero de Talde, y presidente del Grupo Noticias, dueño de medios como Deia y Noticias de Navarra.

Alzaga fue socio de Antxón Alonso en Alegure SL, una constructora que ganó contratos públicos en Navarra. Uno de ellos: un colegio de 2,6 millones en Arbizu. Fue adjudicado semanas después de que el PNV apoyara a Sánchez en la moción de 2018.

La red es clara. Pagos antes de decisiones clave, enlaces empresariales, intereses compartidos. Y un mismo punto de conexión: el poder económico y político del PNV.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: