
Imputan a Leire Díez, la fontanera de Ferraz, por cohecho y tráfico de influencias
La decisión se basa en una denuncia presentada por la asociación HazteOir.org
El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha citado a María Leire Díez Castro, exmilitante del PSOE, como investigada por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias. La decisión se basa en una denuncia presentada por la asociación HazteOir.org, que acusa a Díez de intentar interferir en investigaciones de la Guardia Civil para beneficiar a dirigentes socialistas.
Según el auto judicial, firmado por el magistrado Arturo Zamarriego Fernández, los hechos denunciados podrían encajar en los artículos 424.1 y 438 del Código Penal. Los que castigan el cohecho y el tráfico de influencias, respectivamente.
La investigación se centra en dos reuniones celebradas por Díez en los primeros meses de 2025. En febrero, la fontanera del PSOE se reunió con el empresario Alejandro Hamlyn, acusado de fraude en hidrocarburos, junto al empresario Javier Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo.

Supuestamente, Díez ofreció a Hamlyn un acuerdo favorable con la Fiscalía y la Abogacía del Estado a cambio de información que implicara al teniente coronel Antonio Balas, jefe de la UCO. En marzo, Díez mantuvo otro encuentro con el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, implicado en el caso Ábalos. En esta, presuntamente le ofreció protección judicial y un puesto en la Dirección General de la Guardia Civil.
La Fiscalía de Delitos Económicos apoya la investigación, considerando que los audios de estas reuniones muestran indicios de delito. HazteOir.org sostiene que Díez, conocida como la “fontanera del PSOE”, no tiene autoridad legal para intervenir en procedimientos judiciales. Lo que sugiere que actuaba como intermediaria para obtener beneficios personales o bajo órdenes de figuras gubernamentales.
La denuncia también menciona la participación de dos exagentes del CNI en la reunión con Hamlyn, lo que añade gravedad al caso.
El juez ha ordenado diligencias inmediatas, incluyendo la citación de Ignacio Arsuga Rato, representante de HazteOir.org, y de Díez, quien deberá declarar el 11 de noviembre. El auto descarta, por ahora, investigar un posible delito de revelación de secretos, ya que requiere una denuncia del agraviado.
Este caso se suma a otra causa abierta en el Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid. También por tráfico de influencias y cohecho, tras una denuncia de la Asociación Escala Suboficiales de la Guardia Civil.
Díez, que ocupó cargos en Enusa y Correos, ha negado vínculos contractuales con el PSOE y asegura que las conversaciones se enmarcan en una investigación periodística. Sin embargo, las grabaciones han generado alarma institucional, y la Justicia busca determinar si se trata de un hecho aislado o parte de una trama más amplia.
Más noticias: