
El hermano de Sánchez a un paso de sentarse en el banquillo de los acusados
La juez procesa a David Sánchez tras imputarle por los delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencia
La magistrada de Badajoz, Beatriz Biedma, ha emitido una resolución de 71 páginas que convierte el caso que involucra a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a varios funcionarios de la Diputación de Badajoz en un procedimiento abreviado. Según fuentes consultadas por El Confidencial, este paso formaliza el procesamiento de los acusados, acercándolos a un juicio.
La investigación señala a los implicados por presuntos delitos de prevaricación administrativa y abuso de influencias en la creación y asignación indebida de un puesto público en la administración local, bajo control del PSOE. El proceso judicial continuará con las próximas etapas legales.
La confesión del hermano de Sánchez que lo deja al descubierto
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido por segunda vez ante la juez Beatriz Biedma. Esto, en el marco de una investigación que lo señala por cinco presuntos delitos relacionados con su actividad en la Diputación de Badajoz.
En esta ocasión, Sánchez ha defendido a Luis Carrero, su asesor personal y exvocal asesor de la Presidencia del Gobierno, afirmando que "tiene mi reconocimiento" por su trabajo. Carrero, pagado por Moncloa, colaboraba estrechamente con Sánchez en proyectos culturales mientras ocupaba un cargo público, lo que ha levantado sospechas de irregularidades.
La investigación se centra en la contratación de Carrero como jefe de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas en la Diputación de Badajoz. Un puesto creado en noviembre de 2023.
La juez Biedma indaga si esta plaza fue adjudicada de forma irregular. Esto, dado que correos interceptados por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil muestran que Sánchez y Carrero ya discutían su incorporación. Todo ello, antes de que se publicaran las bases del concurso.
En un correo del 30 de octubre de 2023, Sánchez escribió:
En cuanto te incorpores, quiero pasar una semana al menos por aquí para servir de apoyo.
A lo que Carrero respondió mencionando que su llegada sería "a lo largo de noviembre".
La confesión del "hermanito"
Durante su declaración, Sánchez intentó desvincularse de la contratación de Carrero, asegurando que "no tengo capacidad de crear puestos de trabajo". Además, justificó un correo donde parecía dar por hecha la plaza de su asesor como un "malentendido", según fuentes presentes en el interrogatorio. Carrero, por su parte, también imputado, confirmó conocer a Sánchez desde hace años, pero no aclaró detalles sobre el proceso de selección.
Durante su declaración, en la que únicamente contestó a las preguntas de su abogado, David Sánchez expresó que consideraba a Luis Carrero parte de su equipo. Así, presentándolo como tal ante sus colaboradores debido a su notable compromiso con los proyectos.
Era mi forma de reconocer el esfuerzo de alguien que envía correos a las tres de la madrugada, incluso durante sus vacaciones o en su tiempo libre.
La relación entre ambos tomó relevancia tras la publicación de un correo de julio de 2022, en el que Carrero se dirigía a Sánchez como "querido hermanito". Un tono que la juez interpreta como posible ironía sobre su vínculo con el presidente.
Este mensaje evidencia que Carrero asistía a Sánchez en proyectos como Ópera Joven y Operegrina. Incluso gestionando subvenciones del Ministerio de Cultura mientras trabajaba en Moncloa.
La juez ha centrado ahora su pesquisa en las circunstancias de la llegada de Sánchez y Carrero a la Diputación, dejando en segundo plano otros delitos inicialmente investigados. Entre estos, como el presunto enriquecimiento ilícito. La UCO ha recopilado 329 comunicaciones entre ambos, reforzando las sospechas de tráfico de influencias y prevaricación.
Este caso sigue generando controversia, con la oposición exigiendo transparencia sobre el uso de recursos públicos y la posible influencia del entorno familiar del presidente en la administración. La próxima declaración de otros imputados, como el diputado Ricardo Cabezas y el director de Cultura Manuel Candalija, podría arrojar más luz sobre las presuntas irregular. Así, prometiendo una investigación exhaustiva para garantizar la integridad del proceso.
Más noticias: