Logo edatv.news
Dos personas sentadas en una sala de conferencias, una de ellas ajustándose el cabello y la otra observando con una ligera sonrisa.
POLÍTICA

Así planea Yolanda Díaz perpetuarse en la Ejecutiva de Sumar

La vicepresidenta segunda será invitada permanente en el máximo órgano del partido pese a no liderarlo formalmente

Movimiento Sumar ha decidido mantener a Ernest Urtasun como portavoz y a Yolanda Díaz como invitada permanente en su Ejecutiva. La decisión fue adoptada este domingo en Madrid, durante la primera reunión del nuevo Grupo Coordinador de Sumar.

Aunque Díaz  no ostenta un cargo formal en la dirección, estará presente en todas las reuniones ejecutivas del partido.

De esta manera, la vicepresidenta segunda del Gobierno refuerza su influencia política sin exponerse directamente a los desgastes internos.

Sumar  justifica su presencia como "coordinadora institucional y de acción de gobierno", dada su posición en el Ejecutivo  español.

Su papel, aunque discreto en apariencia, le permitirá seguir marcando las líneas políticas del partido en esta nueva etapa.

Una Ejecutiva renovada pero bajo control

La nueva Ejecutiva de Sumar presenta varios cambios en los puestos de responsabilidad. Laura Moreno, profesora de instituto y veterana de los movimientos sociales, será la nueva secretaria de Organización.

Una mujer con cabello rubio y traje a rayas sonríe mientras está sentada en un evento.

Moreno sustituye a responsables anteriores y simboliza un intento de renovación de imagen del partido tras meses de turbulencias. David Comas, por su parte, será el nuevo secretario de Comunicación y Discurso, reemplazando a la escritora Elizabeth Duval.

Continúan en la cúpula figuras como Txema Guijarro, encargado de Acción Parlamentaria, y Lánder Martínez, responsable de Retos Tecnológicos. También sigue Esther Gil, en el área de Economía Social, consolidando una estructura que mezcla renovación con continuidad.

Agustín Santos, diplomático y mano derecha de Díaz en Madrid, asumirá la Secretaría de Internacional. Con estos nombramientos, Díaz blinda un equipo que le es en su mayoría afín, garantizándose control indirecto sobre el rumbo de Sumar.

Las salidas más sonadas de la nueva etapa

La reconfiguración del Grupo Ejecutivo implica la salida de figuras destacadas en etapas anteriores. Josep Vendrell, exdirector de gabinete de Yolanda Díaz, ya no forma parte de la dirección actual del partido.

Tampoco sigue Rafael Cofiño, quien renunció a su cargo antes de la celebración de la segunda asamblea estatal. La exeurodiputada María Eugenia Rodríguez Palop también abandonó sus funciones en verano de 2024.

Una persona con cabello rubio y camisa azul está levantando un dedo mientras habla en un evento con logotipos de empresas en el fondo.

El caso más delicado ha sido la dimisión de Íñigo Errejón, exportavoz parlamentario, tras denuncias de presunto comportamiento de violencia sexual. Estas salidas permiten a la nueva dirección iniciar una etapa con menos lastres políticos y mayor cohesión interna.

Yolanda Díaz maniobra para mantenerse en el poder

Aunque Yolanda Díaz renunció a liderar formalmente Movimiento Sumar tras las elecciones europeas, no ha renunciado al control efectivo del partido. Su figura sigue siendo central tanto en la política institucional como en la estrategia general de la organización.

Ser "invitada permanente" le permite asistir a todas las reuniones estratégicas y participar en todas las decisiones importantes. Sin ser oficialmente la líder, Díaz mantiene un rol decisivo en el partido que fundó para ampliar su proyecto político.

Además, con aliados como Ernest Urtasun y Agustín Santos en puestos de máxima relevancia, su capacidad de maniobra queda garantizada. Sumar se presenta así como un partido renovado en las formas, pero con el liderazgo de Yolanda Díaz aún intacto.

En la práctica, la vicepresidenta logra perpetuarse en la dirección, salvando la imagen de renovación que pretendía proyectar. Así, Díaz podrá seguir condicionando la política española desde Sumar, a pesar de las críticas internas y externas.

La nueva etapa de Sumar comienza, pero su rostro visible sigue siendo el mismo que hace apenas un año.

➡️ Política

Más noticias: