Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre de traje sonríe en primer plano, mientras al fondo se ve a varias personas y un entorno de oficina, con un recuadro que muestra el rostro de otro hombre y un texto superpuesto junto al logo de EDATV.NEWS
POLÍTICA

Hacienda requiere a un ciudadano 15 días después de denunciar a David y Pedro Sánchez por simular la residencia fiscal

La denuncia acusa a David Sánchez de simular residencia en Portugal desde 2022, cuando presuntamente residía en Moncloa

Un ciudadano español ha denunciado públicamente que recibió un requerimiento de Hacienda. Llega tan solo quince días después de señalar públicamente a David y Pedro Sánchez, un hecho que ha despertado controversia en redes sociales. El afectado compartió su testimonio a través de un mensaje en el que describe lo que califica como una “casualidad tremenda” y un ejemplo más de “acoso administrativo”.

Todo fue a raíz de que Emilio Martínez Montilla presentó una denuncia ante la Agencia Tributaria contra Pedro Sánchez y su hermano David. Una denuncia que se basaba en fraude fiscal.

La denuncia acusa a David Sánchez de simular residencia en Portugal desde 2022, cuando presuntamente residía en La Moncloa en Madrid. Según la normativa, si permanecía más de 183 días en España debía tributar aquí, lo que implicaría una irregularidad fiscal relevante.

Un grupo de personas al aire libre, con un hombre de camisa azul en el centro y vegetación de fondo.

Un requerimiento inesperado

Según relata el protagonista, el aviso le llegó a las 20:30 del día de su cumpleaños.
Recibió un SMS de la Agencia Tributaria (AEAT) que le informaba de una notificación pendiente.

Al acceder al portal, descubrió que se trataba de un requerimiento por no haber presentado el modelo 130. Una obligación que, asegura, no le corresponde por su situación fiscal.

El afectado explica que es trabajador por cuenta ajena y autónomo. Y que en todas las facturas que emite se le retiene el 15% de IRPF. Por ello, no está obligado a presentar ese modelo trimestral.

“Es alucinante”, afirma en su mensaje, “pago un huevo de impuestos que rozan el expolio, y encima tengo que aguantar este acoso”.

Coincidencia o represalia

Lo que más llama la atención, según cuenta, es la coincidencia temporal.

Apenas dos semanas antes, había denunciado públicamente a David y Pedro Sánchez. Algo que ha levantado sospechas entre sus seguidores sobre si el requerimiento podría tener un trasfondo político o administrativo inusual.

“Ya lo dije medio en broma, que este año me comía una inspección”, comenta. “Lo que no esperaba es que se hiciera realidad tan rápido”.

Una imagen muestra a una persona sentada en una habitación con muebles y decoración en el fondo, acompañada de texto en español que parece ser una reseña positiva sobre una pareja.

El ciudadano, no obstante, asegura que está tranquilo. Afirma que puede demostrar fácilmente que no tiene obligación de presentar el modelo 130, y que responderá al requerimiento con la documentación correspondiente.

“Si alguien piensa que va a achantarme, es que no me conoce”, concluye con firmeza.

Reacciones y debate en redes

El caso ha generado un amplio debate en redes sociales. Muchos usuarios han mostrado su apoyo al afectado y han expresado su preocupación por la posible instrumentalización de la Agencia Tributaria.

La coincidencia temporal ha bastado para que el caso se viralice y despierte dudas sobre la neutralidad institucional.

Un caso que pone el foco en la confianza ciudadana

Más allá del episodio puntual, el caso reabre el debate sobre la presión fiscal y la sensación de indefensión de los autónomos. Cada año, miles de profesionales se quejan de errores administrativos, notificaciones automáticas o procedimientos que consideran injustificados.

El protagonista del caso insiste en que no se trata de dinero, sino de principios:
“Cumplo con todas mis obligaciones. Lo que no tolero es sentirme perseguido por hacerlo”.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: