
La Guardia Civil rescata en Málaga a una menor captada por redes yihadistas
La adolescente aterrizó en España con una autorización falsificada que hizo sospechar a los agentes del Instituto Armado en el control
La Guardia Civil rescató en el aeropuerto de Málaga a una menor de 15 años captada por redes yihadistas desde su país de origen. La adolescente aterrizó en España con una autorización falsificada que hizo sospechar a los agentes del Instituto Armado en el control.
La menor llegó sola en un vuelo desde un país europeo. Vestía de negro, llevaba hiyab y guantes, y no portaba ni dinero ni billete de regreso. Según fuentes del caso citadas por el diario Sur, la joven fue localizada por los agentes nada más pisar suelo malagueño el 24 de junio.
El objetivo de su viaje era, presuntamente, desplazarse al norte de África para convertirse en esposa del califato del Estado Islámico. La adolescente habría sido radicalizada en solo dos meses tras consumir contenido islamista extremo a través de Internet en su casa.
Los investigadores detectaron un patrón claro: aislamiento familiar, cambio de indumentaria y contacto con un agente radicalizador. La menor, según las pesquisas, siguió vídeos relacionados con la rama suní, corriente mayoritaria dentro del islam ortodoxo.

Vestida completamente de negro, con pañuelo islámico y guantes, no llevaba equipaje, salvo una mochila y una riñonera discreta. A los agentes les llamó la atención que presentara un permiso materno falsificado, por lo que iniciaron una investigación inmediata.
Durante el control policial, la adolescente afirmó que quería visitar Málaga como turista y bañarse en el mar, sin más explicaciones. La versión no convenció a los agentes, que activaron los protocolos de cooperación internacional para localizar a la familia.
La madre ya había denunciado su desaparición semanas antes, y confirmó que no había autorizado ningún viaje fuera del país. La menor fue apartada de inmediato del entorno aeroportuario y puesta bajo protección para impedir que saliera del territorio español.
Según las autoridades, el caso refleja un proceso de captación exprés y digital por parte de células afines al Estado Islámico. La menor estaría siendo sometida ahora a un proceso de ‘desprogramación’ para revertir el adoctrinamiento sufrido en línea.
Este proceso incluye apoyo psicológico, reinserción social y acompañamiento educativo para reconstruir su entorno emocional. Fuentes cercanas alertan del peligro que suponen los contenidos extremistas que circulan libremente en redes sociales y foros.
El perfil de víctima suele incluir jóvenes con vulnerabilidades emocionales que son aislados del entorno familiar por los radicales. Tras su rescate, la joven fue entregada a su madre, quien viajó a España tras ser alertada por las autoridades internacionales.
Más noticias: