Logo edatv.news
Hombre de cabello canoso con traje y corbata hablando frente a banderas de la Unión Europea desenfocadas al fondo
POLÍTICA

Grecia paraliza las solicitudes de asilo para inmigrantes del norte de África

Durante los últimos días, se ha experimentado una ola de 2.000 migrantes que han sido rescatados en aguas de Creta

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, comunicó ante el Parlamento que el Gobierno suspenderá por tres meses la aceptación de nuevas solicitudes de asilo de migrantes provenientes del norte de África. Será a aquellos que lleguen por mar a las costas del país. La decisión se ha tomado debido al aumento reciente de flujo migratorio en las aguas cercanas a Creta. 

Barco pesquero navegando cerca de un puerto con gaviotas volando alrededor

"Seamos claros: el gobierno envía un mensaje contundente. El paso a Grecia se está cerrando y este mensaje se dirige tanto a los traficantes como a sus clientes potenciales" indicó Mitsotakis. 

Pero no es la primera vez que el Gobierno toma esta decisión. Recuerda a todos sus ciudadanos que fue la misma medida excepcional que se implementó en marzo de 2020. Tuvo lugar durante la presión migratoria con Turquía, que en ese momento se concentraba en Evros. 

Libia participa con el bloqueo

Según el periódico Kathimerini, en los últimos días la Guardia Costera griega ha auxiliado a cerca de 2.000 migrantes. Viajaban en varias embarcaciones en aguas cercanas a Creta. Todos llegaban a la mayor isla del país, situada en el centro del mar Mediterráneo.

El martes, el ministro griego de Migración, Thanos Plevris, participó en Trípoli en una reunión. En esta reunión, había representantes de la UE y ministros de Italia y Malta. Se trataron temas como la migración irregular y posibles acuerdos de cooperación regional.

Sin embargo, ese mismo día, el gobierno del este de Libia, liderado por Osama Hammad, impidió el ingreso de la delegación europea. Su alegato eran las violaciones a la soberanía y normas diplomáticas.

Bandera de Libia ondeando sobre una ciudad con edificios modernos y áreas verdes

Pese a este incidente, Mitsotakis, aseguró que mantiene diálogo con ambas administraciones. La occidental, reconocida por la comunidad internacional, y la oriental, controlada por Hammad.

El primer ministro ha resaltado que las Fuerzas Armadas están dispuestas a cooperar con Libia para parar la salida de embarcaciones de sus costas. 

Declaró que las Fuerzas Armadas griegas están listas para colaborar con las autoridades libias. El objetivo es el de evitar la salida de embarcaciones migrantes hacia aguas internacionales.

El Gobierno griego ya ha notificado a la Comisión Europea sobre las medidas adoptadas y espera una pronta respuesta de Bruselas.

Aumento en el número de migrantes que llegan 

Desde hace varias semanas, los barcos que parten de la costa libia arriban diariamente a Creta y Gavdos. El tráfico en esta ruta migratoria se ha multiplicado por tres en lo que va del año, con la llegada de aproximadamente 9.000 personas a las orillas de ambas islas.

Durante la madrugada del martes al miércoles, la Guardia Costera griega rescató a más de 500 personas que viajaban en un barco pesquero. A unas 17 millas náuticas, al sur de Gavdos, que habían partido de la costa norteafricana. 

Desde el domingo pasado, se han contabilizado más de 1600 personas rescatadas en el sur de Creta. 

Por otro lado, cerca de mil personas esperan en el centro de exposiciones del municipio cretense de La Canea. Serán trasladadas a un centro de refugiados en la localidad de Lavrio, en la region del Ática. 

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: