
La grave advertencia de Elon Musk sobre una crisis de electricidad en 2025
El empresario explicó por qué podríamos vivir "una sequía energética" en este 2025
Elon Musk, el hombre más rico del mundo y CEO de Tesla, SpaceX y xAI, ha lanzado una advertencia inquietante: el planeta podría enfrentar una crisis energética en 2025. Según el magnate, la creciente demanda de electricidad, impulsada por la inteligencia artificial (IA) y los vehículos eléctricos, superará la capacidad de generación actual. Esta predicción, hecha durante la conferencia Bosch Connected World en Berlín en febrero de 2025, ha generado preocupación entre líderes tecnológicos y expertos en energía.
Musk señaló que la IA está avanzando a un ritmo sin precedentes. "Nunca he visto una tecnología crecer tan rápido", afirmó. Los centros de datos que alimentan estas innovaciones consumen enormes cantidades de energía.
A esto se suma el aumento de vehículos eléctricos, que requieren redes de carga robustas. Ambos sectores están saturando las infraestructuras eléctricas en países como Estados Unidos, China y Alemania. Ya se reportan cuellos de botella, con apagones parciales en zonas de alto consumo.
El empresario destacó la escasez de transformadores eléctricos como un problema crítico. Estos dispositivos son esenciales para distribuir la electricidad de manera eficiente.

Sin ellos, las redes no pueden soportar la carga actual, mucho menos la proyectada. Musk también subrayó la necesidad de mejorar los sistemas de almacenamiento de energía para gestionar fuentes renovables, cuya intermitencia complica el suministro continuo.
Gigantes tecnológicos como Google y Microsoft ya están tomando medidas. Estas empresas han comenzado a construir sus propios centros de generación renovable para alimentar sus operaciones.
Sin embargo, Musk insiste en que estas soluciones no serán suficientes si no se actúa a gran escala. Gobiernos y empresas deben invertir urgentemente en infraestructura energética sostenible.
La advertencia de Musk pone en el centro un desafío global. La dependencia de la electricidad para la IA, la movilidad eléctrica y la vida cotidiana convierte a este recurso en un pilar del progreso.
Si no se toman medidas, el mundo podría enfrentar una "sequía energética" que afecte la industria, el comercio y los hogares. El futuro, según Musk, será eléctrico, pero solo si se garantiza un suministro eficiente y sostenible.
Más noticias: