
El Gobierno Vasco volvió a estar presente en un homenaje a etarras
En la ofrenda participaron autoridades del Gobierno Vasco y representantes del País Vasco francés
El Gobierno Vasco volvió a estar presente en homenajes a etarras asesinados por los GAL en 1985.
Familiares de Inaxio Asteasuinzarra, Sabin Etxaide, Agustín Irazustabarrena y José Mari Etxaniz organizaron el acto. La ceremonia se celebró en el lugar del hotel Monbar, en la ciudad vasco-francesa donde fueron asesinados. La Fundación Egiari Zor apoyó la ofrenda floral, como parte de los actos de recuerdo a los miembros de ETA.
En la ofrenda participaron autoridades del Gobierno Vasco y representantes del País Vasco francés. Ainhoa Zugasti, directora de Víctimas del Gobierno Vasco, acudió al acto, mostrando respaldo institucional. Alberto Alonso, director de Gogora, también asistió, consolidando la presencia del Gobierno en homenajes.

Se unieron alcaldes de Astigarraga, Hernani, Zestoa y Urretxu, y representantes de la Mancomunidad vasca francesa. Suharri Irazustabarrena, hijo de Agustín Irazustabarrena, habló en nombre de las familias de los etarras.
Durante su intervención recordó que “el terrorismo de Estado violó el derecho a la vida de nuestros familiares”. El acto incluyó críticas a la falta de apoyo de las instituciones durante los últimos 40 años. Sin embargo, el Gobierno Vasco continúa respaldando de manera institucional estas ceremonias.
El homenaje público de este jueves evidencia la continuidad de actos que generan polémica en la sociedad.
La presencia de autoridades en homenajes a terroristas muestra el apoyo institucional implícito a los organizadores. La Fundación Egiari Zor mantiene viva la memoria de los miembros de ETA asesinados, con respaldo oficial.
El acto se realizó con ofrenda floral, minuto de silencio y participación de familiares y asociaciones cercanas. Suharri Irazustabarrena vinculó su mensaje a injusticias internacionales, incluyendo al conflicto palestino. La implicación del Gobierno Vasco en estos homenajes ha sido cuestionada por sectores sociales y políticos.
Los críticos señalan que estos actos dificultan la reconciliación y generan polémica sobre memoria histórica.
A pesar de la condena social, la administración autonómica mantiene su presencia institucional en los actos. El Gobierno Vasco reafirma con su presencia que seguirá respaldando estos homenajes a miembros de ETA.

Bilbao registra dos violentos ataques en menos de 48 horas y refuerza la preocupación
Bilbao se enfrenta a una escalada de violencia tras dos incidentes ocurridos en menos de dos días, según informa El Correo. La noche de este miércoles fue especialmente complicada, con dos peleas que dejaron dos heridos y dos personas detenidas.
En Jardines de Albia, barrio de Abando, un joven de 18 años atacó a otra persona con una navaja tras un conflicto previo. La víctima recibió varios cortes en el cuello, tórax y otras partes del cuerpo, siendo trasladada al hospital sin riesgo vital. El agresor fue retenido por viandantes hasta la llegada de la Ertzaintza y la Policía Municipal que procedió a su arresto.
Más noticias: