Logo edatv.news
Un grupo de personas sonríe mientras camina al aire libre, con dos imágenes superpuestas que muestran billetes de 500 euros y dos hombres con una bandera cubana.
POLÍTICA

El Gobierno de Sánchez regaló casi 1 millón de euros al régimen cubano

Sánchez entregó una exagerada suma de dinero público a la farmacéutica controlada por el régimen cubano

El Gobierno de Pedro Sánchez ha sido fuertemente criticado por sus vínculos con  regímenes totalitarios como el de Venezuela y Cuba. El Partido Socialista, alineado con la izquierda política internacional, se ha vuelto complacientes con las tiranías que se han cobrado vidas y libertades, pero eso no es todo. El Gobierno socialista de España ha destinado dinero a régimen que llegó al poder fusilando a homosexuales y opositores; ciudadanos cubanos odiados por los Castro. 

En la lista de publicada por el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, EDATV ha podido ubicar la concesión de casi un millón de euros al régimen cubano. Así como les contamos, el Gobierno de  Pedro Sánchez regaló 981.308,00 de euros a la farmacéutica de la tiranía de los Castro. La concesión, que ha salido del dinero público de todos los contribuyentes, entre ellos  exiliados cubanos, se hizo en el año 2023. 

La imagen muestra una convocatoria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, relacionada con un proyecto en Cuba para la transferencia de conocimiento en biotecnología, con un presupuesto de 981,308 euros.
La imagen muestra una página web relacionada con una convocatoria de subvención, destacando un presupuesto total de 981.308,00 € y mencionando que el instrumento de ayuda es una subvención sin contraprestación, con un enfoque en sanidad y un impacto global.

La exagerada suma de dinero ha sido destinada al organismo dependiente de la sanidad cubana llamado BioCubaFarma. Se trata del conglomerado estatal cubano  encargado de la producción y distribución de medicamentos. El que ha enfrentado en los últimos años desafíos significativos que han afectado la disponibilidad y calidad de los fármacos en el país.

Durante el primer semestre de 2022, se reportó un desabastecimiento promedio mensual de 142 medicamentos del cuadro básico. Lo que representa aproximadamente un 38% de los productos esenciales para el sistema de salud cubano. Sin embargo, sí tenían stock de estos medicamentos para exportarlos a otros países, mientras los cubanos deben enfrentar la dura escasez. 

Convocatoria instrumental Cuba 2023 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, enfocada en la transferencia de conocimiento en biotecnología.

Entre la comunidad de cubanos en el exilio, uno de los aspectos que genera rechazo es la desconfianza hacia las afirmaciones oficiales sobre la eficacia y calidad de los productos. Algunos exiliados cuestionan la  falta de transparencia en los ensayos clínicos y la validación internacional de estos productos. 

Con esto, sugiriendo que  los logros biotecnológicos son exagerados para proyectar una imagen de éxito del régimen cubano. Esta crítica se ve amplificada por experiencias personales o de familiares que han enfrentado la falta de acceso a tratamientos en Cuba. Lo que lleva a muchos a considerar que BioCubaFarma es más un símbolo de la narrativa oficial que una solución real.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: