
El Gobierno denuncia filtraciones sobre la imputación de la asesora de Begoña Gómez
La noticia fue conocida por los medios de comunicación antes de que el Ejecutivo recibiera una notificación oficial, según argumenta Pilar Alegría
El Gobierno denuncia filtraciones en torno a la imputación de Cristina Álvarez, asesora de Moncloa, en el caso relacionado con Begoña Gómez. La noticia fue conocida por los medios de comunicación antes de que el Ejecutivo recibiera una notificación oficial. Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, ironizó sobre la filtración al sugerir que también podría ser investigada.
La noticia saltó, cuando se conoció que el juez Juan Carlos Peinado, encargado de la investigación sobre Begoña Gómez, había imputado a la asesora. La imputación está vinculada a su posible implicación en gestiones relacionadas con la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La investigación se centra en un posible delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Pilar Alegría abordó el tema en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Donde subrayó que el Gobierno había conocido la noticia a través de los medios, lo que provocó su comentario irónico sobre la filtración. La portavoz del Gobierno aseguró que la filtración también podría ser objeto de investigación.

En cuanto al caso en sí, Pilar Alegría mostró confianza plena en el sistema judicial. Aseguró que el Gobierno es consciente de que "la verdad se abrirá camino" y reiteró que no existe un "caso" como tal. La portavoz también recalcó que el Ejecutivo tiene toda la confianza en la justicia y que las investigaciones seguirán su curso sin interferencias.
La imputación de Cristina Álvarez, que envió varios correos electrónicos relacionados con la actividad privada de Begoña Gómez, ha generado gran interés mediático. El juez Peinado, que lleva el caso, ha acordado dirigir la investigación contra la asesora de Moncloa. Acusándola de ser posible partícipe en los delitos investigados.
En el auto judicial se menciona que los hechos podrían constituir un delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

El caso de Begoña Gómez ha estado bajo la lupa desde que se conociera que su implicación en actividades privadas, presuntamente vinculadas a la universidad pública, había desatado una investigación judicial. Sin embargo, el Gobierno ha mantenido su postura de que no existe base suficiente para considerar que haya un caso de corrupción.
Por otro lado, la imputación de Cristina Álvarez ha añadido un nuevo capítulo al proceso judicial. Se espera que las autoridades sigan adelante con las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos. La implicación de la asesora en la gestión de la cátedra de la UCM es uno de los puntos clave de la investigación.
Más noticias: