Logo edatv.news
Logo twitter
Barcos pesqueros atracados en un puerto sobre aguas tranquilas
POLÍTICA

El Gobierno de Cantabria impulsa a jóvenes pescadores con ayudas de hasta 100.000 € para su primer barco

La resolución de estas subvenciones ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) por la Consejería de Pesca

El Gobierno de Cantabria lanza ayudas para jóvenes pescadores que adquieren su primer barco, con un máximo de 100.000 euros.

La resolución de estas subvenciones ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) por la Consejería de Pesca.

Estas ayudas buscan impulsar la competitividad del sector pesquero cántabro y apoyar la entrada de jóvenes al sector. El programa está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA 2021-2027) y la Comunidad Autónoma. La iniciativa pretende dar un apoyo económico inicial a jóvenes pescadores en la adquisición de su principal medio de producción.

Podrán optar a las ayudas los pescadores con domicilio en Cantabria y menores de 40 años, con experiencia mínima de cinco años.

Barcos pesqueros atracados en un puerto con edificios y montañas al fondo

También pueden participar quienes cuenten con el título de patrón local de pesca o patrón costero polivalente.

Los solicitantes deben estar dados de alta en el régimen especial de Seguridad Social de trabajadores del mar. Los barcos subvencionables son de menos de 24 metros de eslora, con antigüedad de 3 a 30 años para pesca costera artesanal. Para otros tipos de buques, la antigüedad permitida será de 5 a 30 años, facilitando la renovación y modernización de la flota.

La consejera de Pesca, María Jesús Susinos, subrayó que estas ayudas son clave para un sector estratégico para la economía de Cantabria. Susinos destacó que la iniciativa facilita el relevo generacional y la modernización de la flota pesquera regional.

“Apoyar a los jóvenes pescadores permite crear y diversificar nuevas actividades económicas dentro del sector”, señaló Susinos.

La consejera explicó que iniciar la actividad pesquera es financieramente complejo y requiere respaldo económico desde la administración. Subrayó que la pesca costera artesanal es vital para la subsistencia y el patrimonio cultural de los municipios costeros. Susinos hizo un llamamiento a los jóvenes para que dirijan su talento hacia la pesca, reforzando la economía y tradición local.

El Gobierno de Cantabria mantiene su compromiso de rejuvenecer la flota mediante políticas de relevo generacional y formación profesional.

La apuesta por los jóvenes pescadores busca que el sector cántabro sea más competitivo y capaz de afrontar los retos actuales. Estas ayudas representan un paso firme para garantizar la continuidad y sostenibilidad del sector pesquero en la región.

El programa combina inversión pública y europea para ofrecer una oportunidad real a la nueva generación de pescadores cántabros. Con esta medida, Cantabria refuerza su posición como referente en pesca artesanal y competitividad marítima en España.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: