
La Policía de Castellón frustra una nueva ocupación ilegal y suma ya 20 intentos evitados desde abril
El anuncio se realizó durante el Consejo Local de Seguridad, presidido por el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá
La Policía Local de Castellón ha frustrado una nueva ocupación ilegal en un solar próximo a la Avenida Villarreal esta semana.
Con esta actuación, ya son 20 los intentos de ocupación que han sido evitados en la ciudad desde el pasado mes de abril.
El anuncio se realizó durante el Consejo Local de Seguridad, presidido por el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá. El encuentro, celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento, evaluó las medidas de seguridad y las demandas vecinales recientes. Ortolá destacó el esfuerzo de la Policía Local por mantener la seguridad y frenar el avance de ocupaciones ilegales en Castellón.
El edil explicó que se ha solicitado refuerzo policial al Gobierno para incrementar agentes de Policía Nacional en el distrito del Grao. El objetivo, según indicó, es reforzar la vigilancia en zonas sensibles y apoyar a los efectivos de la Policía Local en el litoral.
Además, la Policía mantiene activa una campaña de control de vehículos de movilidad personal (VMP) en toda la ciudad.
La iniciativa busca garantizar la seguridad vial, reducir los accidentes y frenar las infracciones relacionadas con los patinetes.
Según Ortolá, el control de estos vehículos es clave ante el creciente número de usuarios y el aumento de siniestros urbanos.

Tres líneas de actuación frente a las ocupaciones
El concejal detalló que existen tres líneas de acción policial contra las ocupaciones ilegales en el municipio.
La primera es la intervención inmediata tras recibir la denuncia, actuando en las primeras horas para desalojar con rapidez. Gracias a la colaboración con vecinos y asociaciones, se logra evitar que la ocupación se consolide en las viviendas afectadas.
La segunda línea de actuación se centra en la prevención y concienciación ciudadana mediante la Policía de Barrio. Los agentes informan sobre puertas antiokupa, alarmas y cámaras de seguridad, promoviendo la colaboración vecinal.
La tercera fase se aplica cuando la ocupación está consolidada y se basa en acciones legales y administrativas. Entre ellas, se incluye la coordinación con compañías eléctricas para cortar suministros o revisar empadronamientos irregulares. También se investiga la titularidad de los inmuebles para instar a los propietarios a tapiar o recuperar sus viviendas.
Ortolá señaló que la legislación actual dificulta la actuación rápida, al favorecer en ocasiones a los ocupantes ilegales.
No obstante, afirmó que la Policía Local utiliza todos los mecanismos legales posibles para proteger a los vecinos.
Control de patinetes eléctricos
La Policía Local continúa con su campaña para regular el uso de vehículos de movilidad personal en toda Castellón. La nueva ordenanza exigirá certificado de circulación, seguro, casco y timbre en los patinetes eléctricos. También se prohíbe circular por aceras, transportar a otra persona o conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
La velocidad máxima permitida será de 25 km/h, y los vehículos deberán disponer de luces y sistemas de frenado homologados.
Con estas medidas, el Ayuntamiento busca reforzar la seguridad ciudadana y reducir el número de infracciones viales. Ortolá cerró el Consejo destacando la colaboración entre Policía Local y Nacional para garantizar la seguridad en Castellón.
Más noticias: