
La Diputación de Valencia refuerza el turismo local con 295.000 euros para 16 mancomunidades
El programa ‘Impulsem Turisme’, gestionado por el área de Turismo que dirige Pedro Cuesta, ha duplicado este año su presupuesto
La Diputación de València destinará 295.000 euros a 16 mancomunidades de la provincia con el fin de reforzar su oferta turística.
El programa ‘Impulsem Turisme’, gestionado por el área de Turismo que dirige Pedro Cuesta, ha duplicado este año su presupuesto. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó la resolución con las ayudas para impulsar actividades turísticas durante 2025. Pedro Cuesta, diputado de Turismo y Deportes, destacó que las ayudas “refuerzan la promoción y el crecimiento turístico”.
Estas subvenciones se conceden mediante concurrencia competitiva, garantizando transparencia en la asignación de los fondos públicos. El objetivo es favorecer la creación y promoción de recursos turísticos que mejoren la experiencia de los visitantes en Valencia.
Entre los gastos subvencionables figuran estudios turísticos, planes estratégicos y organización de eventos gastronómicos. También se financian campañas de promoción, material gráfico y audiovisual, así como la presencia en ferias y congresos.
La Diputación apoya además la contratación de personal informativo en oficinas de turismo supramunicipales de toda la provincia.
Otras acciones subvencionadas incluyen rutas guiadas, animación turística y actualización de contenidos digitales en webs y redes. Entre los proyectos beneficiados figura el Festival Miradors de l’Horta, impulsado por la Mancomunidad del Carraixet.

La Mancomunidad de la Hoya de Buñol-Chiva recibirá fondos para contenidos turísticos en ferias y promoción territorial. El Rincón de Ademuz celebrará con apoyo provincial la XI Feria de la Manzana Esperiega, consolidada como reclamo rural. La Vall d’Albaida destinará los fondos al impulso del producto turístico y experiencial 2025, centrado en el turismo activo.
La Mancomunitat de la Costera-Canal desarrollará actividades para fomentar el conocimiento turístico en sus municipios.
En la Ribera Alta, se financiarán carteles y paneles turísticos del Camí Natural de l’Antic Trenet, con fines patrimoniales. La Baronía ejecutará la segunda fase del Mirador Turístico Digital, un proyecto para modernizar la experiencia del visitante. La Canal de Navarrés impulsará un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico y una ruta adaptada en braille para invidentes.
En l’Horta Sud, se organizarán jornadas gastronómicas y se actualizará su Plan Estratégico Turístico comarcal.
La Serranía celebrará la V Feria Comarcal y el II Festival de Otoño del Alto Turia, fortaleciendo su identidad local. Por su parte, la Mancomunidad de l’Horta Nord activará una Red Empresarial Turística para fomentar la cooperación sectorial.
La marca Tierra Bobal, en Requena-Utiel, recibirá apoyo para acciones promocionales de destino turístico en el extranjero.
Finalmente, la comarca de La Safor impulsará acciones turísticas dentro del programa Impulsem Turisme para 2025.
Con esta inversión, la Diputación de Valencia reafirma su apuesta por un modelo turístico sostenible, digital y territorial. Pedro Cuesta subrayó que el objetivo es “consolidar la identidad turística de cada comarca y reforzar su competitividad”.
Estas ayudas representan una inyección económica clave para el turismo local y la recuperación de la economía provincial.
Más noticias: