Logo edatv.news
Una mujer sonriente con cabello largo y ondulado posa de perfil en un entorno urbano iluminado por luces rojas y blancas; en la esquina superior derecha hay un logotipo rojo con las letras "PSOE" y un corazón, y en la parte inferior derecha hay un recuadro circular con la imagen de un hombre con barba.
POLÍTICA

Giro inesperado tras la confesión de Miss Asturias que acorrala a Koldo García

Claudia Montes admite "enchufe" y pone a Koldo contra las cuerdas

En un nuevo giro del caso Koldo, Claudia Montes, conocida por ser Miss Asturias 2017, ha confesado ante el juez lo que realmente sucedió. En su declaración aseguró que accedió a un puesto en la empresa pública Logirail gracias a la intervención de Koldo García.

Según Vozpópuli, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha señalado que Montes se valió de esta conexión para obtener y mantener su empleo en la compañía. Este testimonio se suma a las investigaciones que rodean presuntas irregularidades en contrataciones dentro del caso Koldo, un escándalo que continúa generando titulares.

El caso Koldo, que lleva el nombre del exasesor de Ábalos, está bajo la lupa del Tribunal Supremo. La UCO ha entregado al tribunal conversaciones que detallan las gestiones para contratar a Montes en Logirail, una empresa pública vinculada al sector ferroviario.

Estas revelaciones han intensificado las sospechas sobre un posible tráfico de influencias en el que estarían implicados altos cargos. Montes, quien también ha sido señalada como presunta beneficiaria de un "enchufe" por parte de Ábalos, fue citada a declarar como testigo ante el Supremo.

Una mujer y un hombre posan juntos sonriendo frente a un edificio de ladrillos.

Supuestamente, Montes no compareció en una primera citación ante el Tribunal Supremo, lo que obligó al juez instructor, Leopoldo Puente, a ordenar la localización de su domicilio para garantizar su declaración.

Finalmente, Montes admitió en su testimonio que Koldo García facilitó su ingreso a Logirail, un hecho que refuerza las acusaciones de favoritismo en la contratación. Además, Montes se quejaba a Koldo de un supuesto ninguneo por parte de sus superiores en la empresa,  lo que sugiere tensiones internas  tras su incorporación.

El caso ha desatado un fuerte debate público sobre la transparencia en la gestión de empresas públicas. Las acusaciones apuntan a que Ábalos, como exministro, habría influido en la contratación de Montes, incluso con un currículum presuntamente falso, según publicaciones en redes sociales y medios.

Aunque no se han presentado pruebas definitivas sobre este último punto, el escándalo sigue creciendo. La investigación del Supremo busca esclarecer hasta qué punto estas contrataciones fueron irregulares y si existió un abuso de poder.

Este caso no solo pone en cuestión la gestión de Logirail, sino también el papel de figuras clave en el entorno de Ábalos. La declaración de Montes podría ser clave para desentrañar la red de influencias que, según la UCO, operaba en el sector público. Mientras tanto, la opinión pública espera respuestas claras sobre un caso que pone en entredicho la integridad de las instituciones.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: