
Giro inesperado en el caso Koldo: el juez toma una decisión clave que los acorrala
El Supremo pone a Koldo, Ábalos y Cerdán en la diana
El Tribunal Supremo ha tomado una decisión clave en el caso de presunta corrupción que salpica al PSOE. El magistrado Leopoldo Puente, de la Sala Penal, ha emitido un auto que separa la investigación en dos piezas distintas.
Esto permite avanzar en los procedimientos de forma más ordenada. La medida responde a la complejidad de los hechos. Hay dos bloques claros de irregularidades, uno ya está muy avanzado, el otro apenas comienza.
La causa principal se centra en los contratos de mascarillas durante la pandemia. Aquí, el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su asesor Koldo García Izaguirre aparecen como figuras centrales.

Junto a ellos, Víctor de Aldama, un empresario clave en la trama. Se les acusa de favorecer a la empresa Soluciones de Gestión, una compañía que obtuvo contratos millonarios para suministrar material sanitario.
A cambio, los implicados habrían recibido comisiones ilegales. Las pesquisas muestran pagos en efectivo y favores a empresas afines.
No solo se trata de mascarillas, la investigación inicial también incluye gestiones de influencia. Ábalos y Koldo habrían intervenido en temas sensibles. También en licencias para la empresa Villafuel y en aplazamientos de deudas tributarias para otros negocios.
Otro punto grave es la colocación de personas cercanas en puestos públicos. Jessica Rodríguez García y Claudia Montes Martínez recibieron salarios altos en empresas estatales. Sin embargo, no realizaban tareas reales, estas acciones pintan un panorama de abuso de poder en el Ministerio de Transportes.

El juez Puente destaca que esta pieza está cerca de concluir:
El objeto de la presente causa ha llegado a un estado avanzado.
Se espera un cierre pronto para los delitos relacionados con la pandemia, esto podría llevar a juicios en meses, y supuestamente, ya hay pruebas sólidas. Incluyen grabaciones, documentos y testimonios de testigos.
La novedad llega con la pieza separada. Esta se abre para investigar adjudicaciones irregulares de obras públicas. Aquí entra Santos Cerdán, se le señala como director de favores a la constructora ACCIONA.
Bajo su supervisión, la empresa habría ganado contratos en infraestructuras clave. El juez lo describe como "indiciaria dirección". Cerdán no parece conectado con la trama de mascarillas, su rol se limita a estas obras.
Más noticias: