
La Generalitat Valenciana paga el 60% de las ayudas por la riada y denuncia el abandono del Gobierno de Sánchez
A estas partidas se suman 76 millones pagados a empresas y pymes con trabajadores, además de 83 millones del Plan Ara Empresas
La Generalitat Valenciana ha movilizado 2.500 millones de euros para afrontar la reconstrucción tras la devastadora riada de octubre.
El Consell ha abonado ya cerca de 900 millones en ayudas directas, lo que equivale al 60% del total destinado a familias y empresas. Según los datos oficiales, el Ejecutivo valenciano ha gestionado de forma ágil las subvenciones sin trámites burocráticos innecesarios.
Las ayudas se han ingresado directamente en las cuentas de los afectados en menos de tres semanas desde su aprobación definitiva. Entre las principales líneas destacan las destinadas a cubrir pérdidas de vehículos, daños en viviendas y apoyo a los autónomos. En concreto, 27.000 hogares han recibido 240 millones de euros en ayudas de primera necesidad para reponer bienes y enseres.
También se han abonado 331 millones a más de 85.000 personas que perdieron su vehículo a causa de las inundaciones del 29 de octubre.

Los autónomos sin empleados han percibido más de 110 millones, mientras que los afectados por ERTE recibieron ayudas por 8,6 millones.
A estas partidas se suman 76 millones pagados a empresas y pymes con trabajadores, además de 83 millones del Plan Ara Empresas.
El Consell ha habilitado también préstamos a coste cero a través del IVF y la SGR, con un ahorro financiero superior a 24 millones. En materia turística, el Bono Recuperem Turisme ha beneficiado a más de 42.000 personas con una inversión global de 14 millones.
Estas medidas se enmarcan dentro del esfuerzo económico sin precedentes de la Generalitat para atender a los damnificados.
Sin embargo, la administración valenciana critica la falta de implicación del Gobierno central tras casi un año del desastre natural.
El Consell denuncia que Moncloa mantiene fuera del plan estatal de reconstrucción a 28 municipios con 80.000 habitantes.
Según la Generalitat, el Gobierno sólo ha abonado el 6% de las ayudas prometidas y adeuda 565 millones a las familias afectadas. Los datos oficiales revelan que el Ejecutivo de Sánchez ha pagado 1.054 millones de los 16.600 millones que asegura haber movilizado. De hecho, gran parte de esa cifra corresponde a indemnizaciones del Consorcio de Seguros, que no son ayudas directas del Estado.

La Generalitat acusa además al Gobierno de “inflar” las cifras al incluir préstamos ICO y fondos para ayuntamientos como subvenciones.
Mientras el Ejecutivo central mantiene la deuda, la administración valenciana sostiene la recuperación a través de endeudamiento propio. El Consell insiste en que los municipios excluidos siguen esperando fondos para reparar infraestructuras básicas y servicios públicos.
Más noticias: