Logo edatv.news
El secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida, reunido
POLÍTICA

La Generalitat Valenciana acusa al Gobierno de 'apagón informativo' durante la DANA

El secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio de la Generalitat, Raúl Mérida, ha arremetido contra el Gobierno central por la gestión de las riadas

El secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio de la Generalitat, Raúl Mérida, ha arremetido contra el Gobierno central tras la gestión del reciente episodio de crecida del caudal en la Rambla del Poyo. Mérida ha denunciado un "apagón informativo" de más de dos horas y media, respaldado, según él, por la propia Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

“El Gobierno mezcla datos y versiones porque sabe que durante dos horas y media hubo un apagón informativo que confirma la CHJ: nadie mandó un e-mail, nadie realizó una llamada, nadie informó de la crecida del caudal”, ha declarado Mérida en respuesta a las afirmaciones del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Silencio en un momento crítico

Mérida ha detallado que, durante la mañana, la gestión de la comunicación fue más diligente. A las 11:06, se notificó por correo electrónico que el caudal había superado los 150 m³/s, alcanzando los 264 m³/s con tendencia ascendente. Posteriormente, se enviaron actualizaciones a las 13:42 y 14:04, informando de un descenso del caudal a 120 m³/s, y a las 15:04 y 16:13, se confirmó que continuaba bajando hasta los 29 m³/s.

Sin embargo, a partir de las 17:00, la situación cambió drásticamente. "La CHJ detectó que el caudal comenzaba a subir de nuevo, superando a las 17:30 el umbral de alerta de la mañana. A pesar de la gravedad, no se informó a nadie hasta las 18:43, cuando se envió un correo alertando de un caudal alarmante de 1.700 m³/s, equivalente a cuatro veces el caudal del Ebro", ha denunciado Mérida.

Críticas a la gestión del riesgo

El secretario autonómico ha subrayado que durante ese periodo crítico "no se emitió ningún aviso adicional, ni por correo, ni por teléfono, ni presencialmente en el CECOPI, a pesar de haber representantes allí". Además, ha recordado que el presidente de la CHJ, Miguel Polo, admitió que "no se proporcionó información sobre la Rambla del Poyo".

Mérida también ha acusado a Bernabé de "mezclar conscientemente datos de lluvias y de caudales", señalando que la normativa establece que es responsabilidad de la Confederación alertar sobre los caudales circulantes y el riesgo de desbordamiento.

Falta de un sistema de alerta temprana

Otro aspecto crítico señalado por Mérida es la ausencia de un Sistema de Alerta Temprana en la cuenca del Júcar, a diferencia de la Confederación del Ebro. “Se ha contratado de emergencia un complemento para el sistema que permitirá convertir rápidamente las lluvias en caudal”, ha indicado.

Para el secretario autonómico, las explicaciones del Gobierno solo pueden deberse a "un profundo desconocimiento del funcionamiento hidráulico de una cuenca hidrográfica o a un intento de confundir a la opinión pública y ocultar el vacío informativo".

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: