
La Generalitat de Mazón paga el doble de ayudas que el Gobierno de Sánchez por la DANA
La gestión esta siendo más rápida y cercana por parte del ejecutivo valenciano frente a la lentitud del Ejecutivo nacional
La Generalitat Valenciana, liderada por Carlos Mazón, ha transferido ya casi la mitad de los fondos comprometidos para paliar los daños ocasionados por la DANA del 29 de octubre. Según los datos oficiales, el 47% del total movilizado —unos 479,8 millones de euros de los 1.010 previstos— ha llegado ya a los afectados. Mientras tanto, el Ejecutivo central de Pedro Sánchez apenas ha desembolsado el 14,3% del dinero activado para la misma emergencia.
En cifras, el Gobierno de España ha entregado 1.980 millones de un total de aproximadamente 13.843 millones, excluyendo las indemnizaciones abonadas a través del Consorcio de Seguros, que se financian mediante las pólizas de los propios asegurados.
La diferencia en la eficacia de gestión resulta evidente. En la Comunidad Valenciana se han tramitado 165.216 solicitudes de ayuda, de las cuales 141.483 ya están resueltas, lo que supone un 86% de resolución. En contraste, la respuesta del Gobierno de Sánchez avanza a menor ritmo, generando críticas entre los afectados.
Un aspecto especialmente valorado ha sido la estrategia de diversificar las ayudas, permitiendo atender diversas necesidades esenciales. La Generalitat ha destinado ya 130 millones a empresas y trabajadores autónomos, demostrando un enfoque proactivo hacia la recuperación económica.
Respecto a las ayudas para vehículos, la diferencia de criterios entre administraciones también es notable. Mientras el Gobierno central exige la compra de un coche nuevo para conceder la ayuda, la Generalitat compensa directamente la pérdida del vehículo sin imponer condiciones adicionales. Esto explica que se hayan pagado ya 79.392 ayudas de este tipo desde Valencia frente a las 19.048 gestionadas por el Estado.
En cuanto a la cobertura de necesidades básicas, la Generalitat ha entregado más de 24.000 ayudas frente a las 3.868 procedentes de la Administración central, destinando 146,8 millones de euros a las familias más afectadas.
Todo este esfuerzo se lleva a cabo desde un presupuesto autonómico de 31.500 millones de euros, muy inferior al del Estado, que supera los 386.000 millones. Además, la Generalitat sigue esperando la llegada de fondos a fondo perdido solicitados al Gobierno central para apoyar la reconstrucción de las zonas devastadas.
La comparativa evidencia una gestión más rápida y cercana por parte del ejecutivo valenciano frente a la lentitud del Ejecutivo nacional.
Más noticias: